ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EXPLOTACION ANIMAL


Enviado por   •  10 de Mayo de 2014  •  3.444 Palabras (14 Páginas)  •  3.257 Visitas

Página 1 de 14

INTRODUCCION

La crueldad hacia los animales es el tratamiento que causa sufrimiento o daño a animales. La definición de sufrimiento inaceptable varía. Algunos consideran sólo el sufrimiento por simple crueldad a los animales, mientras que otros incluyen el sufrimiento infligido por otras razones, como la producción de carne, la obtención de piel, los experimentos científicos con animales y las industrias de huevos. Muchas personas consideran la crueldad hacia los animales como un asunto de gran importancia moral. La crueldad animal es uno de los componentes de la triada psicopática junto a la piromanía y la enuresis. Un gran porcentaje de los psicópatas reunían estas características en su infancia.

Los Derechos de los animales tratan de ayudar a que disminuya el número de animales que son tratados cruelmente. Cada año, millones de animales son mutilados, intoxicados, electrocutados y quemados en experimentos. Se suele argumentar que estos sacrificios son en nombre de la ciencia, pero la verdad es que la mayoría se producen en la industria bélica, cosmética y en colegios y universidades. Aun en los laboratorios farmacéuticos, los experimentos con animales producen más daños que beneficios. Existen medicamentos que salieron a la venta después de haber sido probados en animales y que han causado enfermedades y malformaciones en los seres humanos.

Los animales no son iguales que los hombres y, por lo tanto, no deben ser tratados como tales. Sin embargo, esto de ninguna manera implica que el hombre tiene derecho a maltratar a los animales, sino que debe cumplir su función de guardián a fin de que todas las partes de la jerarquía del universo coexistan libres de males. Por lo tanto, aun la teoría más tradicional que sostiene la supremacía del hombre sobre los animales, requiere la provisión de un trato adecuado y humanitario hacia ellos.

EXPLOTACION Y MALTRATO ANIMAL

1. Explotación Animal (DAYANA MEYER)

La explotación animal es uno de los mayores problemas a los que nos enfrentamos. Hoy en día, más de 3.000 animales mueren asesinados cada segundo por culpa de prácticas muy crueles. Hacer disminuir esta cifra está en manos de todos y más que nunca de los gobiernos. Por desgracia, pocas medidas se llevan a cabo para que los animales no sufran como lo están haciendo en pleno siglo XXI.

2. Ejemplos de Explotación Animal (DAYANA MEYER)

 El abandono de los animales

 Mantenerlos en instalaciones indebidas desde el punto de vista higiénico-sanitario o inadecuado para la práctica de los cuidados y la atención necesarios de acuerdo con sus necesidades etnológicas, según raza y especie.

 Practicarles mutilación, excepto las controladas por los veterinarios en caso de necesidad, o por exigencia funcional.

 No facilitarles la alimentación necesaria para su normal desarrollo.

 Hacer donación de los mismos como premio, recompensa o regalo de compensación por otras adquisiciones de naturaleza distinta a la transacción onerosa de animales.

 Venderlos a laboratorios o clínicas sin el cumplimiento de las garantías previstas en la normativa vigente.

 Venderlos a menores de catorce años y a incapacitados sin la autorización de quienes tengan su patria potestad o custodia.

 Ejercer su venta ambulante.

 Suministrarles alimentos que contengan sustancias que puedan causarles sufrimientos o daños innecesarios.

 Golpearlos brutalmente para causar un daño psicológico en otra persona.

3. Formas de Explotación Animal (DAYANA MEYER)

a. Circos: Los animales tienen que vivir en libertad para ser felices y llevar a cabo aquellas actividades que son naturales en ellos. Enjaular sus vidas para que trabajen en circos es acabar con su libertad, favorecer comportamientos estereotipados y disminuir su esperanza de vida. Algunos de estos factores negativos son el estrés que padecen al estar encerrados, la malnutrición, la tristeza y los malos tratos que reciben muchos de ellos.

b. Industria peletera: El tema de las pieles es un tema muy delicado, Millones de animales mueren por esta causa. Valga un dato, el 85% de la piel que se utiliza en la producción europea proviene de animales criados en granjas. Estos viven en condiciones muy deficientes y mueren de forma drástica para evitar que la piel se deteriore. Electrocutación, asfixia e inyecciones letales son algunos de los procedimientos utilizados para acabar con la vida de estos animales.

c. Tauromaquia: La fiesta del toreo hace que cerca de 20.000 toros mueran al año en España. Además, no mueren de una forma digna, son torturados y asesinados por unos personajes que se ganan muy bien la vida con ello. Los espectadores son cómplices de una matanza que tiene que acabar. Una estocada con una espada de 1 metro de largo destroza los pulmones, hígado, diafragma o corazón del animal. Si con ello no han conseguido matar al toro, utilizan la denominada puntilla para destrozarle la médula espinal. Una salvajada de espectáculo que se lleva a cabo en gran parte de España con fiestas como la de El Toro de la Vega en Tordesillas.

d. Abandonos: Comprar animales que están a la venta está muy bien. Eso siempre y cuando se trate a ese animal como se merece y no se abandone. De nada sirve comprar un perro si cuando llega el verano se abandona en mitad de la carretera para que se muera de hambre o por atropello. Abandonar a la suerte al mejor amigo del hombre es no tener corazón.

e. Caza y pesca: Tanto la caza como la pesca son prácticas totalmente reprochables. Si bien es cierto que nos tenemos que alimentar como carnívoros que somos, no menos cierto es que podemos hacerlo sin tener que asesinar a los animales como hacen los cazadores. Los animales cazados serán destinados a la gastronomía o al tráfico ilegal de mercancías como bien son los colmillos de marfil de los elefantes.

f. Experimentación científica: Experimentar con animales es algo que se ha hecho durante mucho tiempo. Conejos, ratas, ovejas, cabras, perros, cerdos o gatos son algunos de los animales que tienen que pasar por el laboratorio para ser carne de experimentación. Durante el tiempo en el que son utilizados, sufren todo tipo de torturas y tratamientos que finalmente acaban con sus vidas. Ya sea para productos de higiene como colonias o para medicamentos, los animales siempre son los primeros en sufrir los efectos negativos de los materiales químicos. La cosmética, la industria química, la farmacología, los estudios de psicología o el ejército utilizan animales sin compasión para sus estudios.

g. Acuarios y zoos: Al igual que sucede con los circos, los animales ven cortada su libertad para pasar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com