ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ecua-volley


Enviado por   •  17 de Junio de 2013  •  792 Palabras (4 Páginas)  •  462 Visitas

Página 1 de 4

Ecua-volley

Es una variante de voleibol inventado y jugado en Ecuador. Su popularidad se ha extendido también a los colombianos en los Estados Unidos, Colombia, Panamá y Europa.

El fenómeno de la migración de personas Ecuatorianas hacia estos países ha contribuido a la difusión de este deporte.

Reglas del juego

La configuración del juego es similar al voleibol, con algunas diferencias clave:

• Cada equipo está formado por tres jugadores: el setter (español: colocador), el volante (volador) y el servidor (Servidor).

• La red es mayor y más fuerte: 2.80 metros de alto y 60 centímetros de ancho.

• La corte es de cemento y tiene las mismas dimensiones: 18 metros de largo y 9 metros de ancho.

• El juego se juega con una pelota de fútbol 5 ft-Mikasa.

• Juegos consisten en dos conjuntos de 15 puntos. Si ambos equipos están de acuerdo, pueden alternativamente jugar dos juegos de 12 puntos con la opción de un tercer juego de desempate.

• La bola se hace cada vez que se recibe, siempre y cuando la celebración dura menos de un segundo.

• Si el marcador en el primer tiempo es de 15-0 el juego se da por terminado.

Gameplay

El volante juega detrás del colocador y el servidor, y corre rápidamente de un lado a otro, para la recuperación de la bola. Por lo general, el volante recupera el balón para el servidor. El servidor establece la pelota en el aire para que el colocador pueda pasar la pelota sobre la red. El colocador, coloca el balón en la cancha contraria de una manera estratégica, en un intento de engañar al otro equipo de donde va a aterrizar. El árbitro se llama el juez.

Las sanciones por mala conducta son mediante una tarjeta de advertencia de color amarilla y una roja si es reincidente con lo cual se expulsa al jugador quedando dos contra tres jugadores.

-----

Educación preescolar o Inicial

La Educación Inicial en Ecuador es la educación que el niño recibe en sus primeros años de vida (0-6), ésta es una etapa muy importante en el desarrollo del niño, ya que se le puede despertar sus habilidades físicas y/o psicológicas, su creatividad, se le puede enseñar a ser autónomo y auténtico; que más adelante le pueden servir para abrirse mundo por sí solo.

Estas edades (0-5) se dividen en dos ciclos:

• Primer ciclo, comprendido entre los 0 y 3 años;

• Segundo ciclo, que va de los 3 y los 5 años de edad.

Éstos aprenden la forma de comunicarse, jugar e interactuar con los demás apropiadamente. Un maestro les ofrece varios materiales para manipular y realizar actividades que les motiven a aprender el lenguaje y el vocabulario de las palabras, el deporte, matemáticas, ciencias, idiomas extranjeros y computación, así también como arte, música y conducta social.

¿Cómo ayuda enseñar a los niños un deporte como el ecua vóley?

• Flexibilidad:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com