ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacion Holista Y El Despertar De La Conciencia


Enviado por   •  22 de Septiembre de 2014  •  1.199 Palabras (5 Páginas)  •  273 Visitas

Página 1 de 5

Educación Holista Y El Despertar De La Conciencia

Introducción

En el presente ensayo se expondrá una narración de mis experiencias de mayor trascendencia y que han dejado huella en mi ser, así como mi proceso espiritual, educativo y profesional durante el desarrollo de la maestría en Educación Holista y las enseñanzas del Dr. Ramón Gallegos; gracias a mis maestros que me acompañaron por este sendero y que marcaron la pauta para conocer más mi “yo” interior.

Desarrollo

No es nada fácil redactar una experiencia de vida, pues se vienen a la mente muchos momentos por los cuales se ha pasado.

Viene a mi mente el primer momento en que me entere de esta maestría, En ese momento sentí que esta maestría, (sin yo conocer realmente de lo que se trataba) que era solo para directivos y jefes de departamento; pero al enterarme por otras personas de lo que más o menos entendí que se trataba esta maestría, en ese momento sentí la inquietud y el deseo de cursar; fue entonces que decidí entregar mis documentos e ingresar.

Yo sentí en ese momento que esta maestría formaría parte importante en mi ser y que me ayudaría a reflexionar situaciones que antes no las visualizaba como ahora, que me alguna huella dejaría en mi.

Al llevar a cabo el curso propedéutico y tener el primer contacto con el Dr. Ramón Gallegos Nava sentí muy dentro mi, una paz y una gran armonía interior al comenzar a escucharlo y adentrarme en el sendero espiritual; dándome yo misma la oportunidad de estar ahí en el momento preciso.

Siento que todas las clases tanto presenciales como virtuales fueron importantes, ya que cada vez fui aprendiendo más de cada parte importante que forma esta maestría en educación holista: pedagogía del amor universal.

En las clases presenciales aprendí a convivir con personas que solo son seres humanos igual que yo, pero que el mundo las cataloga como seres corruptos e inhumanos; aprendí que la diversidad es la que hace a toda sociedad y sin ella no seríamos nadie.

Además tuve la oportunidad de convivir con personas que casi no conocía y que cuando uno se sale del entorno de trabajo, es ahí donde se conoce de verdad, ahí nacieron muy buenas amistades.

También al llevar a cabo las sesiones presenciales, me dieron la oportunidad de conocer una ciudad que no conocía; además de convivir con personal directivo de este instituto.

Tuve la fortuna de poder convivir con todos, ya que a pesar de que éramos 2 grupos; en unas ocasiones por razones de oportunidad de viajar sin gastar para el traslado, me tuve que adaptar a cualquiera de los 2 grupos; por esa razón me siento fortalecida que Dios me dio la oportunidad de convivir y conocer mejor a todos los compañeros de la maestría.

Una de las reuniones presenciales, recuerdo que fue muy memorable para mi, pues teníamos que poner una frase en un papel de color y colgarlo en unos hilos que se encontraban por todo el salón; al tratar de escribir la frase la cual era dedicada para todo el grupo, puse “se feliz siempre”; en ese momento yo no me sentía así pero la escribí sin pensar. Ese mismo día por la noche me puse a pensar la frase pero mi reflexión era solo como contradicción a lo que yo sentía. Hoy en día esa frase es muy importante pues me he dado cuenta que los apegos me hacen sufrir y mientras dura el apego pierdo tiempo en ser feliz.

En otra ocasión hicimos un ejercicio en el cual teníamos que poner a las personas mas importantes para cada quien y además deberíamos de unirnos en equipo y cada integrante iba a explicar el porque de la importancia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com