ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacion Inicial


Enviado por   •  21 de Julio de 2014  •  910 Palabras (4 Páginas)  •  190 Visitas

Página 1 de 4

1).- ¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN INICIAL?

Se considera educación inicial, la que comienza desde la concepción del niño, hasta los cuatro años de edad; procurando su desarrollo integral y apoyando a la familia para su plena formación. Sus finalidades son garantizar el desarrollo pleno de todo ser humano desde su concepción, su existencia y derecho a vivir en condiciones familiares y ambientales propicias, ante la responsabilidad del Estado y procurar el desarrollo psicobiosocial del niño mediante programas de atención a la madre en los períodos pre y postnatal de apoyo y protección social.

2).- IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.

La importancia de la educación inicial, radica en que dicha etapa es considerada como la primera infancia, que es concebida como un proceso continuo y permanente de interacciones y relaciones sociales de calidad, oportunas y pertinentes que posibilitan a los niños y a las niñas potenciar sus capacidades y desarrollar competencias para la vida.

A través de los servicios de educación inicial, los niños y niñas reciben la estimulación necesaria para potenciar su desarrollo físico, afectivo e intelectual, así como los cuidados asistenciales para preservar su salud y apoyar su crecimiento. Es tal la importancia de estos procesos, que sus beneficios permiten igualar las oportunidades para la vida y para el éxito de los niños y niñas en su participación posterior dentro de los servicios escolarizados.

Cabe resaltar que la educación inicial se basa en una relación interactiva e integrada entre los padres de familia y sus hijos; por lo tanto, es una educación incluyente de la familia y la sociedad. La educación inicial retoma y se vincula con las prácticas de cuidado que se dan en la familia, por ello, el trabajo y la participación de los padres se convierte en un proceso clave para desarrollar las medidas de intervención formativa de los menores.

3).- EXPLICA ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS REALES PARA QUE UN PREESCOLAR FUNCIONE?

Entre las más importantes se tienen:

- Legales:

* Se deben tener permisos y licencias anuales, como responsable directo de los menores que asisten a su plantel, el emprendedor tiene la obligación de cuidar la integridad física, psicológica y social de los infantes, además de seguir los principios pedagógicos establecidos en el programa de educación preescolar vigente.

* Plantilla del personal docente, adjuntando sus títulos y cédulas profesionales.

* Formato de instalaciones, con la especificación de la superficie total del predio, los metros cuadrados de la construcción, así como el número de aulas y sus dimensiones.

* Documento que acredite la propiedad o posesión legal del inmueble, y en caso de tener contrato de arrendamiento o de comodato, éste deberá tener una vigencia mínima de tres ciclos escolares.

* Constancia de seguridad estructural del inmueble emitida por un perito, licencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com