ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacion Vial


Enviado por   •  6 de Agosto de 2014  •  442 Palabras (2 Páginas)  •  173 Visitas

Página 1 de 2

1. La seguridad Vial

Con el objetivo de que los jóvenes estudiantes desarrollen las competencias enmarcada en la práctica de las normas de la seguridad vial, el Ministerio de Educación y Cultura realizo la entrega técnica del programa de estudio (Educación Para la Seguridad Vial) para el plan optativo de 3er año de la media a docentes de instituciones educativas, interesados en el plan de estudio.

Educación para la Seguridad Vial en el plan optativo pretenden desarrollar en el estudiante la responsabilidad fundamental de la intervención humana en recuperar el sentido social de cuidado de sí mismo y del otro en la via pública.

A continuación, se explicitan las mismas y los aprendizajes que se orientan a través de ellas: Introducción a la disciplina: Se plantean capacidades relacionadas con la adquisición de los conceptos básicos que hacen a la educación para la seguridad vial.

1.2 Estado y Seguridad Vial.

Las capacidades formuladas se orientan al análisis y a la reflexión acerca de las normas y reglamentos de tránsito vigente en nuestro país.

1.3 Circulación Vial.

Se presentan capacidades orientadas hacia la comprensión de la circulación en el espacio vial es factor inagotable de problemas éticos: Acciones que ponen en riesgo la integridad física de otros.

4

El programa incluye también un apartado referido a orientaciones metodológicas donde se sugieren estrategias didácticas que pretenden propiciar el desarrollo de las capacidades a través de planteamientos didácticos apropiados.

Las orientaciones generales para la evolución de los aprendizajes explican los propósitos de la evolución del aprendizaje.

Las orientaciones son uno de los aspectos que se enfatizará, refiere al conocimiento de todas las disposiciones legales que se rigen al tránsito en la vía pública.

1.4 Plan Nacional de la Educación Vial.

Con el plan Nacional se pretende que la Educación Vial se concreta en los programas de estudios y en los proyectos de la educación formal y no formal, de forma a procurar la seguridad ciudadana, fomentar el cumplimiento de las normas y leyes que regulan la movilidad y posibilitar una afectiva y efectiva comunicación vial.

El Ministerio de Educación y Cultura tiene un papel fundamental ante este tema tan sensible que es responsabilidad de todos.

La educación vial enseña a través de la incorporación de actitudes de concienciación y responsabilidad. El Ministerio de Educacion y Cultura como integrante del consejo nacional de seguridad vial llevo a cabo una reunión para la implementación de educación en seguridad vial como materia obligatoria en escuelas y colegios.

La reunión contó con la presencia de la vice ministra de Educación para la gestión educativa Dra. Oilda Ortega y en consultor designado por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com