ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermedades Bucales


Enviado por   •  6 de Junio de 2013  •  1.464 Palabras (6 Páginas)  •  967 Visitas

Página 1 de 6

ENFERMEDADES BUCALES.

Las enfermedades bucales no sólo afectan a la zona de la boca, sino que impactan en diversas partes del organismo del ser humano; por eso es importante tener una correcta higiene que garantice la eliminación de bacterias. Para las personas, es muy importante contar con una sonrisa blanca y saludable, pero al no cuidarla adecuadamente pueden aparecer las incómodas infecciones. Por ello, les explicare las 5 enfermedades más comunes de esta zona.

1.Caries: Es una grieta que se presentan en los dientes, causada por los ácidos de los alimentos en descomposición. Afecta a más de 90% de la población mundial. Regularmente se registra en la parte exterior, pero si no se atiende a tiempo, puede afectar el nervio, ocasionar dolor agudo y perder la pieza dental. La deficiente higiene bucal y la ingesta de comida azucarada favorecen su aparición. Suelen aparecer en los niños y en los adultos jóvenes, pero pueden afectar a cualquier persona y son una causa común de pérdida de los dientes en las personas más jóvenes. Las bacterias, el ácido, los residuos de comida y la saliva se combinan en la boca para formar una sustancia pegajosa llamada placa que se adhiere a los dientes. La placa que no se elimina de los dientes se convierte en una sustancia llamada sarro. La placa y el sarro irritan las encías, produciendo gingivitis y periodontitis. La placa comienza a acumularse en los dientes al cabo de 20 minutos después de comer. Si ésta no se quita, comenzará a presentar caries.

Puede no haber síntomas, pero si se presentan, pueden abarcar:

- Dolor de muela o sensación dolorosa en los dientes, sobre todo después de consumir bebidas o alimentos dulces, fríos o calientes.

- Hoyuelos o agujeros visibles en los dientes.

- Diente fracturado.

- Incapacidad para morder con los dientes.

- Sensibilidad dental.

La higiene oral es necesaria para prevenir las caries y consiste en la limpieza regular profesional (cada 6 meses), cepillarse por lo menos dos veces al día y usar la seda dental al menos una vez al día.

2. Gingivitis: Se genera por un mal cepillado de dientes, el escaso uso de hilo dental y el tabaquismo. Consiste en la inflamación de las encías causada por un proceso infeccioso (bacterias) o la acumulación de placa bacteriana y sarro. Si no es atendida a tiempo, puede afectar el hueso y convertirse en una periodontitis.

La placa y el sarro irritan e inflaman las encías. Las bacterias y las toxinas que éstas producen hacen que las encías se infecten, se inflamen y se tornen sensibles. Entre sus síntomas se encuentran:

- Sensibilidad al frío y mal aliento.

- Sangrado de las encías (sangre en el cepillo de dientes incluso con un cepillado suave).

- Apariencia roja brillante o roja púrpura de las encías.

- Encías que son sensibles al tacto, pero por lo demás indoloras.

- Úlceras bucales.

- Encías inflamadas.

- Encías de aspecto brilla.

3. Periodontitis: Es una infección progresiva de las encías y pérdida del hueso alrededor del diente, lo que provoca que el desprendimiento de las piezas dentales. La mayoría de los casos es consecuencia de la acumulación prolongada de placa bacteriana y sarro en los dientes. La periodontitis ocurre cuando la (gingivitis) se deja sin tratamiento o cuando el tratamiento se demora. La pérdida de soporte hace que los dientes se aflojen y finalmente se caigan.

Sus síntomas principales son:

- Inflamación sin dolor

- Sangrado leve al comer

- Mal aliento

- Encías que presentan un color rojo brillante o rojo purpúreo(enrojecimiento intenso de la encía)

- Encías que tienen aspecto brillante

- Encías que sangran con facilidad (presencia de sangre en el cepillo de dientes, incluso si el cepillado se hace con suavidad)

- Encías que pueden ser sensibles al tacto, pero por lo demás no duelen

- Dientes flojos

- Encías inflamadas

El mejor método de prevención es una buena higiene oral que incluya el uso de la seda dental y cepillado meticuloso y una limpieza dental profesional con regularidad. La prevención y el tratamiento de la gingivitis reducen el riesgo de desarrollo de la periodontitis.

4. Cáncer bucal: Cuando no existe una limpieza adecuada, la boca puede albergar muchos gérmenes y bacterias, que ocasionan este tipo de enfermedad. Se manifiesta a partir de cualquier llaga, inflamación o ulceración que dure mucho tiempo.

Algunos factores de riesgo que detonan el padecimiento son: tabaquismo, alcoholismo, dieta deficiente en vitaminas A, E, C o hierro, una infección viral o la exposición excesiva al sol.

5. Halitosis: La halitosis es lo que conocemos como mal aliento, un olor desagradable que procede de la boca. Puede ser ocasional o revelar problemas más serios. La halitosis es un problema personal que preocupa a mucha gente. Algunos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com