ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategias para la reduccion


Enviado por   •  21 de Septiembre de 2018  •  Apuntes  •  2.093 Palabras (9 Páginas)  •  68 Visitas

Página 1 de 9

      [pic 1]

DIVISION DE INGENIERIAS

          DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL.

Materia: TRANSPORTE I.

Alumno: EMMANUEL TORRES PÉREZ

        

Grupo: 901 “c”

Profesor: Victor Manuel Rivera.

Tarea:

  • 15 encabezados del NAIM y síntesis de alguno de ellos.
  • Síntesis Slots, cargados de polémica
  • Síntesis Retrasos en vuelos frenan competitividad
  • Síntesis Consideraciones para crear nuevo aeropuerto en la Ciudad de México  
  • Síntesis Nuevo AICM T21

A 1° de Mayo del 2018

Citar los encabezados de las ultimas 15 noticias del NAIM y  realizar una síntesis la de interés.

  1. 17/04/2018 Cancelar el NAIM, riesgo clave para sector aeroportuario, advierte Moody's
  2. 17/04/2018 Urge construcción del NAIM: asociación de Pilotos Aviadores
  3. 18/04/2018 Rechazo general a cancelar el NAIM
  4. 18/04/2018 CCE rompe diálogo con AMLO sobre nuevo aeropuerto
  5. 19/04/2018 AMLO vs. Carlos Slim: así se vivió su enfrentamiento por el NAIM en redes sociales
  6. 19/04/2018 Nuevo aeropuerto, debate y realidades
  7. 19/04/2018 Ocioso debatir por NAIM; la obra debe continuar: Coparmex
  8. 24/04/2018 Cancelación del NAIM provocaría volatilidad en el mercado: Barclays
  9. 24/04/2018 'Viejo' aeropuerto pagará los retornos a las Afore si se cancela NAIM : Consar
  10. 26/04/2018 Las 4 razones por las que sí debe ‘despegar’ el NAIM
  11. 26/04/2018 Asesor de López Obrador insiste en auditar al NAIM
  12.  Suelo del NAIM es más benévolo que el del actual aeropuerto: Conagua
  13. ¿Por qué sí debe 'despegar' el proyecto del NAIM?
  14. 27/04/2018 NAIM reactiva obras hídricas al oriente de la Ciudad de México
  15. 30/04/2018 A este banco no le importa quién gane, pero que promueva la inversión y competencia

Rechazo general a cancelar el NAIM “18/04/2018”

Empresarios, candidatos, partidos, calificadoras y sindicatos del sector aéreo rechazaron la idea de cancelar el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) o cambiar de sede. Interrumpir el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) es un lujo que el país no puede darse, y aseguraron que construir una nueva sede tomaría al menos seis años más. Cancelar el proyecto el proyecto sería evitar que México continúe su crecimiento como un destino internacional para turistas también representaría una pérdida económica muy fuerte, Francisco Mcgregor, expiloto comercial y miembro de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) y del Colegio de Pilotos Aviadores de México, dijo que el aeropuerto Benito Juárez vive una saturación que le impide seguir operando con seguridad, por lo que no se puede demorar más la construcción del nuevo aeropuerto. El actual aeropuerto recibe anualmente 40 millones de pasajeros cada año, aunque está planeado para un máximo de 30, y el nuevo aeropuerto podrá recibir hasta 50 millones en su primera etapa con dos pistas paralelas, operando de manera simultánea y al final de la construcción podrá recibir 120 millones de pasajeros cada año.

El Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) aumentará significativamente la capacidad de transporte aéreo y generará un flujo de efectivo adicional para el Fideicomiso del Aeropuerto de la Ciudad de México (MEXCAT), por lo que cancelarlo traerá consecuencias negativas tanto para el sector aeroportuario como para la economía en su conjunto, advirtió Moody’s. “La cancelación del proyecto, o serios retrasos de su apertura, tendrían implicaciones crediticias negativas, no nada más para MEXCAT sino también para el sector aeroportuario mexicano en general”, refirió la calificadora de riesgo crediticio.

Slots, cargados de polémica

Tras la quiebra de Aerocalifornia, en 2008, una joven Interjet ocupó sus horarios de despegue y aterrizaje -los slots- en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) Se instó a que

Interjet regresara los slots para que éstos fueran subastados, alegando que no habían subsanado las cuentas pendientes con Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam). La otrora aerolínea de bandera Mexicana de Aviación vio cómo tras su suspensión de operaciones en 2010, a la postre sus slots eran repartidos entre las demás compañías. Sin embargo, a pesar de encontrarse en vías de quiebra, sus derechos sobre los mismos siguen vigentes y podrían ser parte del monto a recuperar por sus empleados. “Los slots son uno de los bienes más preciados de las firmas aéreas. Son la posibilidad de hacer negocio cuando la gente quiere volar”

Más allá de la controversia, esta realidad perjudica a aerolíneas y usuarios, “no permite a las compañías tener flexibilidad en sus horarios, afectando la competencia, la eficiencia e incluso las tarifas”.

De acuerdo con cifras de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), el aeropuerto  capitalino atiende cerca del 65% de la carga aérea en México, que en 2014 superó las 617 mil toneladas.

Esta situación implica complicaciones Actualmente 60% de la carga aérea mundial se transporta en panzas de aviones. Cuando los slots están saturados se retrasa el arribo y salida de mercancía lo que, especialmente en movimientos just in time, afecta a sus clientes. “Son demoras que podrían causar paros de planta”.

“Lo ideal es que las cargueras puedan operar a la hora que les convenga, para que estas naves que cuestan cientos de millones de dólares puedan ser utilizadas de forma eficiente”.

“En México el principal aeropuerto de jets ejecutivos es el de Toluca porque en el Distrito Federal es más complicado entrar”, explica Breno César Corrêa, vicepresidente de Ventas y Marketing para

América Latina de Embraer Executive Jets.

En el país existen 870 jets de este tipo, una cifra nada desdeñable que, de disponer de espacio, podría atender (y capitalizar) el AICM.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (237 Kb) docx (73 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com