ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategias


Enviado por   •  18 de Febrero de 2013  •  665 Palabras (3 Páginas)  •  214 Visitas

Página 1 de 3

(Ganar/ganar)

En lá estratégia de "ganar-ganar", lós intentos de llegar a un acuerdo que sea mutuamente beneficiosa.

En este tipo de negociación para defender los interesses personales, pero también se valora al oponente.

La otra parte no se percibe como un adversario sino como un colaborador con el que debemos trabajar para encontrar una solución satisfactoria para todos.

Este tipo de negociación genera un clima de confianza. Ambas partes asumen que tienen que hacer concesiones, que no pueden persistir en sus posiciones.

Probablemente ninguna de las partes para obtener un buen resultado, pero es posible lograr un acuerdo que lo suficientemente ventajosas. Ambas partes se sienten satisfechos con los resultados obtenidos, lo que garantiza que cada intento de cumplir su parte del acuerdo.

Esto tiene que ver mucho con los valores y principios que cada una de las personas, qué no utilizan su poder de persuasión para tomar ventajas, si no que a través de su inteligencia interpersonal, entiende las necesidades de la otra persona y busca el bien común.

Las grandes empresas siempre buscan estrategias para ser las mejores y tener mas ganancias que las demás, pero en la estrategia (ganar – ganar ) las dos empresas competitivas logran crear una situación donde las dos saldrán beneficiadas.

Estrategia de negociación.

(Ganar/perder)

En el que cada parte trata de obtener el máximo beneficio a costa de un adversario.

La estrategia de "ganar-perder" se caracteriza porque cada uno busca alcanzar el máximo beneficio sin preocuparle la situación en la que queda el otro.

Mientras que en la estrategia de "ganar-ganar" prima un ambiente de colaboración, en esta estrategia el ambiente es de confrontación.

No se ve a la otra parte como a un colaborador, sino como a un contrincante al que hay que derrotar. Las partes desconfían mutuamente y utilizan distintas técnicas de presión con el fin de favorecer su posición.

Un riesgo de seguir esta estrategia es que aunque se puede salir victorioso a base de presionar al oponente, éste, convencido de lo injusto del resultado, puede resistirse a cumplir su parte del acuerdo y haya que terminar en los tribunales.

Para concluir se puede indicar que la estrategia de "ganar-ganar" es fundamental en aquellos casos en los que se desea mantener una relación duradera, contribuyendo a fortalecer los lazos comerciales y haciendo más difícil que un tercero se haga con este contrato.

Esta estrategia se puede aplicar en la mayoría de las negociaciones, tan sólo hace

falta voluntad por ambas partes de colaborar.

a estrategia de "ganar-perder" sólo se debería aplicar en una negociación aislada ya que el deterioro que sufre la relación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com