ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estupor y temblores de Amélie Nothomb


Enviado por   •  5 de Junio de 2018  •  Reseña  •  434 Palabras (2 Páginas)  •  165 Visitas

Página 1 de 2

Eder Suarez Aparicio

4° A industrial

Estupor y temblores de Amélie Nothomb

Esta novela autobiográfica, cuenta la historia de una joven belga que empieza a trabajar en Tokio en una gran compañía japonesa. Pero en el Japón actual, muy jerarquizado; es occidental y mujer, lo cual la convertirá en blanco de humillaciones y de una progresiva degradación laboral que la llevará a pasar de la contabilidad a servir cafés, ocuparse de la fotocopiadora y finalmente encargarse de la limpieza de los lavabos masculinos.

Amélie tiene un gran golpe de realidad cundo la burbuja del Japón que atesoraba en su infancia se rompe dejando en su lugar un Japón crítico y autoritario con  la primacía del consenso frente a la iniciativa personal, en la novela también hay personajes que permanecen neutrales y más comprensivos por su conciencia del ambiente laboral, el Japón que esta novela refleja es uno automatizado y con repercusiones ante el mas mínimo error, pero también muestra impecabilidad que es una gran característica de este país lo que te pone a pensar si una cosa es necesaria para la otra, si para ser impecable tienes que ser frio con tu trabajo o si la represión de la iniciativa ayuda con la “concentración”.

Estupor y temblores no es una novela sobre el fracaso profesional o la dureza del mercado laboral japonés, sino sobre el desmoronamiento gradual de la propia identidad,  Las diferencias culturales de estos 2 entornos crean un vacío en lo que es Amelie, ella está acostumbrada a recibir una respuesta positiva ante actos como excelencia al escribir un reporte complejo y acertado por de que esa manera se educa en el occidente, y su mundo se ve puesto en reflexión al encontrarse con una cultura muy diferente a la suya, a punto donde comienza a destruir su esencia, su seguridad en sí misma y sus habilidades, sabiendo quién y qué es, pero la caída sin fin en la empresa Yumimoto le va arrancando una a una todas las piezas de su yo interno. No es una traductora, no habla idiomas, no tiene habilidades, no tiene dignidad propia, no es culta, inteligente ni atractiva, no eres una mujer, pero por encima de todo, no es, ni será nunca japonesa.

Y por eso resulta enormemente significativo la felicitación de Fubuki después de la publicación de Higiene del asesino (su primera novela, escrita tras despedirse de Yumimoto) le llegue escrita en japonés de un modo típicamente zen, la japonesidad de Amélie le es devuelta tras haberle sido arrebatada.

Para Amélie toda esta experiencia rompió con sus esquemas dándole la oportunidad de empezar de nuevo teniendo una nueva perspectiva.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (54 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com