ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etimologia


Enviado por   •  28 de Septiembre de 2014  •  3.355 Palabras (14 Páginas)  •  1.244 Visitas

Página 1 de 14

Crioterapia – tratamiento por refrigerantes o refrigeración: hielo, cloro de etilo, nitrógeno líquido, nieve carbónico, etc.

Criptococosis – infección generalmente situada en el neuroeje producida por criptococcus neoformans.

Cromomicosis – también llamada cromoblastomicosis es infección de la piel de aspecto verrucoso causado por los hongos phialophona verrucoso, phialophora pedrosoi, cladosporium carrionii.

Cruris -- relativo proceso localizado en la región inguinal: tinea cruris, tiña de la región inguinal.

Cutánio – relativo a la piel.

Cutícula – epidermis o capa exterior de la piel; también capa superficial del pelo o capa exterior finalmente laminada de los quistes hidatídicos.

Cutirreaccion – reacción que se efectúa en la piel usando un antígeno, sea por medios de un parche o de una inyección intradérmica.

Dactilitis – inflamación de uno o varios dedos.

D´emblee – galicismo que se usa para indicar que aparecieron varios fenómenos al mismo tiempo.

Dermatitis – toda enfermedad de la piel de origen inflamatorio.

Dermatocisto – quiste de la piel.

Dermatodinia – dermalgia, dolor en la piel sin lesión visible.

Dermatofito – planta que puede infectar a la piel; el término se refiere a un grupo de hongos queratinofilicos que producen las tiñas.

Dermatoglifia – estudio de los caracteres superficiales de la piel, concernientes a sus surcos, pliegues, arrugas y puentes; de este procedimiento deriva el de las huellas digitales.

Dermatoide – semejante a la piel.

Dermatología – disciplina que estudia todo lo concerniente a la piel sana y enferma.

Dermatomiositis – padecimiento en la cual la piel presenta eritema en las zonas expuesta y asocia lesiones de polimiositis; es enfermedad del tejido conectivo.

Dermatoplastia – cirugía plástica de la piel.

Dermatosis – palabra genérica que significa cualquier enfermedad de la piel.

Dermatotomia – disección o anatomía de la piel.

Dermis – capa profunda de la piel.

Dermografismo – cualidad de algunos sujetos de reaccionar con la formación de pápulas urticarianas al roce o a la presión.

Dermoide – semejante a la piel.

Dishidrosis – dermatosis vesiculosa de las manos por probables trastornos de la sudación local.

Dühring-brocq --enfermedad de, también llamada dermatitis herpetiforme, es enfermedad vesiculosa, crónica, caracterizada por lesiones polimorfas como urticaria, vesículas, costras, sensación de dolor cutáneo.

Ecceme –dermitis que se presenta en sujetos genéticamente predispuestos como reacción inespecífica a circunstancias externas o internas y cuya lesión elemental es una vesícula intraepidermica.

Eccemátide –reacción a distancia cuya lesión de origen es un eccema.

Ectina –infección de la piel que llega a producir ulceras y cicatrices; es más común en los miembros inferiores.

Elefantiasis –se dice de una región aumentada de tamaño o volumen, casi siempre producida por lecciones linfática.

Enantema –placas rojas en las mucosas; es el equivalente en mucosa de lo que se observa en piel: exantema o eritema.

Epitelioma –neoplasia o hiperplasia del epitelio.

Equimosis –extravacion de sangre en el espacio tisular, que se manifiesta por una mancha purpurica.

Erisipela –infección cutánea por estreptococo que se manifiesta por una celulitis muy intensa.

Eritema –enrojecimiento de la piel de origen muy variado.

Eritema nodoso –dermatitis aguda generalmente febril, caracterizada por la aparición de nódulos recubiertos por piel eritematosa; su origen es variable y se encuentra dentro de las reacciones cutáneas inespecíficas.

Eritema polimorfo –como el anterior, se trata de una reacción cutánea inespecífica caracterizada por paculas y vesículas que pueden localizarse en mucosas; ahí una forma febril y otra a febril.

Eritrodermia –proceso agudo en el cual toda la piel adquiere un color rojo; su origen es variable y muy a menudo es la complicación de una dermatosis previa: psoriasis, eccema, etc., o bien constituye los síntomas de una intolerancia medicamentosa: bismuto.

Eritromelalgia –refiérase a fenómenos distales de los miembros caracterizado por eritema y dolor.

Escabiasis – infección causada por sarcoptes scabiei, acarus hominis, caracterizada clínicamente por prurito nocturno en los sitios en que se aloja la hembra –mite --. Pliegue interdigitales, axilas órganos genitales, etc.; vulgo (sarna).

Escama –porciones laminadas de epidermis de aspectos variables que se separan de la piel por medio del proceso de descamación el cual se encuentra aumentando en varios padecimientos.

Escara –costra negra o pardusca resultado de la mortificación o desorganización de un tejido por efecto de la gangrena o x la acción de calor o de un caustico.

Esclerodermia –induración de la piel; se usa más a menudo para designar participación cutánea de la esclerosis sistémica.

Esclerosis –endurecimiento.

Escrófula –usando en principio para designar inflamación de glanglio del cuello, usase como sinónimo de tuberculosis cutis elicuativa o escrofulodermia.

Estasis –dermatitis D –procesos inflamatorios de las piernas –comprende la zona entre rodilla y tubillos –que implica un trastorno vesicular de insuficiencia venosa.

Esteatoma –quiste sebáceo.

Estrato –capa.

Estrato corneo –la capa más superficial de la dermis.

Estrato germinativo –la capa más profunda de la epidermis que por división da lugar a la producción de células por encima de ella.

Estrato granuloso –capa situada por debajo del estrato corneo, que consiste en dos o tres hileras de células, de contenido y de aspecto granuloso.

Estrato lucido –capa de la epidermis difícil de observar, situada entre el estrato corneo y el granuloso.

Estrato de malpigio –capa de la epidermis constituida por 6 a 10 hileras de células, unidas por puentes intracelulares, situadas por encima del estrato germinativo; sinónimo de estrato mucoso, estrato espinoso.

Estrías –depresión lineal.

Exantema –erupción, placas rojas en la piel.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com