ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etimologias


Enviado por   •  25 de Noviembre de 2014  •  344 Palabras (2 Páginas)  •  164 Visitas

Página 1 de 2

Astronáutica: Ciencia o técnica de navegar más allá de la atmósfera terrestre.

Estadística: Estudio de los datos cuantitativos de la población, de los recursos naturales e industriales, del tráfico o de cualquier otra manifestación de las sociedades humanas.

Torear: Lidiar los toros en una plaza.

Adormecer: Dar o causar sueño

Estadounidense: Natural de los Estados Unidos de América.

Malagueño: Natural de Málaga.

Faldero: Perteneciente o relativo a la falda.

Familiar: Perteneciente o relativo a la familia.

Urbano: Perteneciente o relativo a la ciudad.

Fraccionario: Perteneciente o relativo a la fracción de un todo.

Identificar: Hacer que dos o más cosas en realidad distintas aparezcan y se consideren como una misma.

Banalizar: Dar a algo carácter banal.

Francés: Natural de Francia.

Caricaturesco: Perteneciente o relativo a la caricatura o hecho al modo de esta.

Galénico: Perteneciente o relativo a las doctrinas de Galeno, médico griego del siglo II.

Monjil: Perteneciente o relativo a las monjas.

Fernandino: Perteneciente o relativo a Fernando VII.

Zapatista: Movimiento agrarista revolucionario, que lideró Emiliano Zapata en México a principios del siglo XX.

Gracioso: Que resulta agradable o atractivo a la vista.

Comparativo: Dicho de una cosa: Que compara o sirve para hacer comparación.

Supletorio: Que suple una falta.

Hombruno: Dicho de una mujer: Que por alguna cualidad o circunstancia se parece al hombre.

Niquelado: Acción y efecto de niquelar.

Harapiento: Lleno de harapos.

Enfermizo: Que tiene poca salud, que enferma con frecuencia.

Barrigón: Que tiene gran barriga.

Panzudo: Que tiene mucha panza.

Deseable: Digno de ser deseado.

Pasadero: Que se puede pasar con facilidad.

Resbaladizo: Que se resbala o escurre fácilmente.

Madrugador: Que madruga.

Estimulante: Que estimula.

Llorón: Perteneciente o relativo al llanto.

Estudioso: Dado al estudio.

Libraco: Libro despreciable.

Pequeñajo: pequeño.

Poetastro: Mal poeta.

Niñato: Becerro que se halla en el vientre de la vaca cuando la matan estando preñada.

Tipejo: Persona ridícula y despreciable.

Vejete: Especialmente en el teatro, se dice de la figura del viejo ridículo

Lobezno: Lobo pequeño.

Pobrecillo: Pobre.

Pequeñín: Pequeño.

Jovencito: Joven.

Tintorro: Vino tinto, por lo general de mala calidad.

Blancuzco: Que tira a blanco, o es de color blanco sucio.

Despacito: Muy poco a poco.

Golpazo: Golpe violento o ruidoso.

Hombrón: Hombre valiente y esforzado.

Amigote: Compañero habitual de francachelas y diversiones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com