ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Exámen De Literatura


Enviado por   •  7 de Febrero de 2014  •  1.215 Palabras (5 Páginas)  •  1.881 Visitas

Página 1 de 5

1. Cogemos una olla llena de niebla e introducimos castillos embrujados, criptas tenebrosas, almas condenadas y monstruos horripilantes, tormentas eléctricas y noches inacabables, y lo aliñamos con la más densa oscuridad. Si se desea, añadimos escenas sacadas de leyendas populares. Mezclamos con cuidado y ya lo tenemos: una novela digna de este género.

Respuesta

A. Romántico.

B. Medieval.

C. Gótico.

4 puntos

Pregunta 2

1.

Tipo de literatura que está formada de clichés, es decir, de frases o personajes trillados o estereotipados, las historias se repiten constantemente, pues van dirigidas al sentimentalismo vulgar del lector que pretenden hacernos reír o llorar con ideas ridículas y que ya todos conocemos.

Respuesta

A. La literatura.

B. El teatro.

C. La sub literatura.

4 puntos

Pregunta 3

1.

Sonido onomatopéyico que sirvió para designar un crecimiento notable de la literatura latinoamericana.

Respuesta

A. Ring.

B. Pum.

C. Boom.

4 puntos

Pregunta 4

1.

Escritor de origen colombiano perteneciente al Boom latinoamericano, autor de la famosa obra Cien años de soledad.

Respuesta

A. Julio Cortázar.

B. Gabriel García Márquez.

C. Juan Rulfo.

4 puntos

Pregunta 5

1.

Movimientos previos que sirvieron de inspiración al Modernismo.

Respuesta

A. El parnaso y el simbolismo.

B. El cubismo y el expresionismo.

C. El Romanticismo y el Neoclásico.

4 puntos

Pregunta 6

1.

Narrativa mexicana verdaderamente nueva, porque ofrece otra visión de México, porque esboza o define otros conceptos de escritura, porque recibe otras influencias de las que hasta ahora habían prevalecido y porque es una apertura —o desgarradura, como diría Paz— hasta cierto punto inédita en nuestras letras, aunque a final de cuentas, todo esto se revele como la simple pedantería de toda generación.

Respuesta

A. Literatura beat.

B. Literatura Hippie.

C. Literatura de onda.

4 puntos

Pregunta 7

1.

Movimiento filosófico-literario que exalta el uso de la razón. Los artistas de este movimiento creían que a través del conocimiento y la inteligencia podría el humano llegar al progreso y a la felicidad. Su obra cumbre fue la Enciclopedia.

Respuesta

A. Realismo.

B. Neoclásico.

C. Romanticismo.

4 puntos

Pregunta 8

1.

Género literario muy utilizado durante el neoclásico, conocido también como prosa moralizante por su objetivo didáctico donde a través de símbolos y animales enseña valores y deja una moraleja al lector.

Respuesta

A. Cuento.

B. Fábula.

C. Teatro.

4 puntos

Pregunta 9

1.

Poema épico medieval de carácter oral y eran recitados de memoria por los juglares, la temáticas que abordaba era bélica o relacionada con el orden social.

o Mezcla hechos históricos con hechos imaginarios o fantásticos.

o Tiene como objetivo enaltecer el espíritu de un pueblo o una raza.

o Aparece una divinidad o un héroe que lucha por su pueblo.

o El héroe supera a todos en atributos y cualidades, tanto físicas como morales; posee cualidades sobrehumanas y es capaz de vencer cualquier obstáculo.

o Es de temática bélica o relacionada con el orden social.

o Exalta al héroe.

o Si el héroe ha sido acusado de alguna falta, el poema reivindica su imagen.

o Son de carácter oral y eran recitados de memoria por los juglares.

o El lenguaje empleado era de tipo popular.

o Eran cantados para ser escuchados por oyentes; no fueron creados para lectores.

Respuesta

A. Cantares de gesta.

B. Mester de clerecía.

C. Poema épico.

4 puntos

Pregunta 10

1.

Uno de los principales jóvenes escritores mexicanos de los años 60 que trata de explicar qué es la Literatura de la onda.

Respuesta

A. José Revueltas.

B. José Emilio Pacheco.

C. José Agustín.

4 puntos

Pregunta 11

1.

¿Cómo se le llama en métrica a este tipo de verso formado por once sílabas?

"Pero dímelo fuerte, de tal modo"

Respuesta

A. Octosílabos.

B. Endecasílabos.

C. Eneasílabos.

4 puntos

Pregunta 12

1.

Autor reconocido del movimiento Romántico en Europa.

Respuesta

A. Emilie Bronte.

B. Jean Racine.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com