ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofia De La Educacion


Enviado por   •  21 de Agosto de 2014  •  24.752 Palabras (100 Páginas)  •  192 Visitas

Página 1 de 100

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

Facultad Multidisciplinaria de Occidente

Departamento de Ciencias Sociales, Filosofía y Letras.

Asignatura:

Filosofía de la Educación

Carrera:

Licenciatura en Ciencias de la Educación en primero y segundo ciclo

Educación Básica.

Docente:

Lic. Guillermo García Acosta.

Integrantes:

Escobar Flores, Oscar David.

Morales Catalán, Ana Margarita.

Morales Catalán, Reina del Carmen.

Fecha de entrega:

Lunes 17 de junio del 2013

Índice

Objetivos

Introducción

TEORÍA CONDUCTISTA DEL APRENDIZAJE DE JOHN BROADUS WATSON

TEORÍA CONDUCTISTA DEL APRENDIZAJE DE IVÁN PETRÓVICH PAVLOV

TEORÍA DEL APRENDIZAJE ASOCIATIVO (CONDICIONAMIENTO OPERANTE) BURRHUS F. SKINNER.

TEORÍA COGNOTIVO SOCIAL DEL APRENDIZAJE (APRENDIZAJE POR OBSERVACION) DE ALBERT BANDURA

BIOGRAFÍA DE ALBERT BANDURA.

Albert Bandura nació en Alberta, Canadá, en 1925.Recibió su grado de bachiller en la University of British, Columbia y su maestría y doctorado en la University of Iowa en 1952.Sus puntos de vista sobre el aprendizaje social y el modelamiento fuero representados en su libro escrito en colaboración con R. Welters, titulado Social Liaoning and Personality Development (1963). En su libro de 1969, Principles of Behavior Modification, Bandura presenta las aplicaciones terapéuticas de los procedimientos de modelamiento. Entre otros encontramos Agresión (1973), Social Learning Theory (1977).

Bandura ha demostrado que es posible aprender algo simplemente observando un modelo, uno recibe gratificación y castigo de manera vicaria, observando que el modelo es gratificado o castigado por su comportamiento, pero puede aprenderse incluso cuando el modelo no recibe premio ni castigo.

Sus trabajos respecto de la agresión y el aprendizaje social han influido decisivamente en las prácticas educativas y en los medios de comunicación. Se han demostrado que la agresividad presentada en la televisión o en el cine puede ocasionar que los niños se vuelvan agresivos.

Bandura es uno de los líderes de la modificación del comportamiento entre algunos de los libros donde se refiere fundamentalmente a aprendizaje social y a las técnicas de modelamiento: Psychological Modeling (1971); Aggression, a social leaning Analysis (1973); y Social Learning and Personality Development (1963).

TEORIA DEL APRENDIZAJE COGNITIVO SOCIAL DE ALBERT BANDURA.

Albert Bandura es creador de la teoría social del aprendizaje o también recibe el nombre de aprendizaje vicario, aprendizaje observacional, imitación, modelado o aprendizaje cognitivo, que se centra en los conceptos de refuerzo y observación. Sostiene que los humanos adquieren destrezas y conductas de modo operante e instrumental y que entre la observación y la imitación intervienen factores cognitivo que ayudan al sujeto a decidir si lo observado se imita o no. En los niños, afirma Bandura, la observación e imitación se da a través de modelos que pueden ser padres, educadores, amigos y hasta los héroes de la televisión.

Albert Bandura, considero que la teoría del conductismo con énfasis sobre los métodos experimentales la cual se focaliza sobre las variables que pueden observarse, medirse y manipular y que rechaza todo aquello que sea subjetivo, interno y no disponible (en este método el procedimiento es manipular la variable para luego medir sus efectos sobre otras) era un poco simple para el fenómeno que observaba (agresión adolescente) por lo que decide añadir un poco masa la formula Surgió que el ambiente causa el comportamiento, cierto, pero que el comportamiento causa el ambiente también, esto lo definió con el nombre de determinismo reciproco.

Albert Bandura es un prominente teórico del aprendizaje social cuyas ideas son importantes para el pensamiento respecto al aprendizaje, la motivación y el manejo del salón de clases. Bandura cree que la conducta humana debe ser descrita en términos de la interacción recíproca entre determinantes cognoscitivos, conductuales y ambientales, no solo por el modelamiento por medio de reforzamiento. El reforzamiento sigue siendo importante, pero las capacidades de mediación humanas hacen innecesario esperar que ocurran las respuestas antes de poder usarlo. En su lugar, se puede usar el modelamiento o la explicación verbal para informar a los aprendices acerca de las consecuencias de producir la conducta deseada y por tanto motivarlos a comenzar a producir la conducta. Por consiguiente, el reforzamiento tiene efectos incluso antes de ocurrir, debido a que los aprendices anticipan su administración.

Las mediaciones cognoscitivas de los aprendices acerca de sus ambiente también determinan su atención a estímulos competidores, lo cual es por lo que personas diferentes responderán de manera diferente ante “la misma” situación. Por ejemplo, si usted y dos amigos visitar juntos un salón de clase y luego discutieran la efectividad del profesor, podrían estar en desacuerdo debido a que cada uno puso atención diferente cosas. Uno podría haberse concentrado en el manejo del salón de clases, otro en la armonía con los estudiantes y el tercero en la claridad de las explicaciones.

Estos fenómenos han llevado a los teóricos del aprendizaje socia a distinguir entre el estímulo nominal (las características observables y medibles de la situación) y el estímulo funcional (la situación tal como la observación e interpreta el aprendizaje). Para entender el aprendizaje en ambientes complejos, y en especial para comprender por qué individuos diferentes aprende cosas diferentes de “la misma “experiencia, se debe identificar el estímulo funcional que indica la respuesta cada aprendizaje.

Cuando se enseña, se necesita ver que los estudiantes atiendan a las cosas correctas (es decir, ver que el estímulo funcional de cada estudiante es aquel en el que se debe enfocar el estudiante). El modelamiento y la explicación verbal pueden ser usados para aumentar la prominencia y distinción de los indicios y por tanto enfocar la atención de los estudiantes.

Bandura ha llevado a cabo una gran cantidad de investigación sobre el aprendizaje inducido por medio del modelamiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (156 Kb)
Leer 99 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com