ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofia De La Educacion


Enviado por   •  9 de Noviembre de 2012  •  479 Palabras (2 Páginas)  •  518 Visitas

Página 1 de 2

Filosofia de la educacion

Como ya lo habia mencionado antes la filosofia de la educacion es el cuestionamiento a los problemas educativos, lo que se hace y no se hace y se dice en los campos educativos, analizar para simplificar la informacion, por medio de la investigacion para llegar a una conlusion, es usar la razon para decidir situaciones no prevsitas y resolver dificultades.

Filosofia de la Educacion es un saber racional y critico de las condiciones de posibilidad de la realidad experimental educativa en su conjunto . (Octavi Fullat, 1992)

Es razonar para poder dar una critica sobre la situacion planteada, formulando interrogantes para analizar las diversas situaciones, esclarecer ideas y aclaración de dudas.

Es necesario tomar de la filosofia el concepto de etica ya que es la manera de comportarnos y actuar da cabida a lo relacionado con saber juzgar las conductas. “Tambien llamado filosofia moral, trata de los juicios de aprovacion o desaprovacion, de correccion o incorreccion, de bondad y de maldad, de virtud y vicio. (Broudy, 1966).

La etica nos lleva a tener una conducta adecuada y racional que nos permite decidir como actuar de una manera favorable

Broudy señala que hay cuatro niveles de discusion, de los diferentes problemas de la filosofia de la educacion que ayudaran a resolver las cuestiones:

• El nivel emocional de la discusion.

• El nivel material o educativo

• El nivel explicativo o teorico.

• El nivel filosofico.

Estos puntos ayudan a lograr la discusion a los problemas de la filosofia de la educacion, ya que cada persona expresa su sentir acerca del problema y obtener informacion real.

El hombre tiene a lo largo de su vida la necesidad de solucionar problemas y dificultades y la filosofia representa la confrontacion de los obtaculos que se le presenten.

Tareas de la filosofía de la educación.

A continuación Fullat considera las siguientes como las tareas de la educación y se presentara a cada una de ellas.

1. Analisis de lenguajes pedagógicos.

En el lenguaje se centra la reflexión del pensamiento contemporáneo. Desde la época medieval hubo una elaboración de una Gramática filosófica que buscaba desentrañar los problemas lingüísticos. La mala formulación de enunciados puede desencadenar en problemas que sean difíciles de resolver.

Ya que en el proceso de enseñanza interviene la comunicación como elemento fundamental, es por eso que la Filosofía de la educación realiza el estudio tanto de los lenguajes como de los pedagogos; es por eso que la palabra de un educador, tiene una conducta compleja, que no puede representarse de manera analítica, es decir que cada palabra posee un significado el cual se modifica de acuerdo a factores sociales e individuales que forman un contexto especifico.

El filósofo de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com