ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formacion Continua 2011


Enviado por   •  8 de Marzo de 2012  •  913 Palabras (4 Páginas)  •  361 Visitas

Página 1 de 4

GUIA DE ETICA SEMESTRAL.

1- Es un criterio que sirve al hombre para orientar y elegir su propia conducta.

R. Etica.

2- El criterio que reconoce la facilidad porque el individuo se orienta rígidamente.

R. El super yo.

3- Es la característica principal de residir en la absorción de todos los influjos.

R. Presion social.

4- Esta basado en los valores internamente percibidos y apreciados como tales.

R. Axiologico.

5- consiste en orientar y dirigir la conducta por medio de normas y leyes.

R. Legal.

6- Se caracteriza por el sujeto, se guía en sus desiciones a partir de la percepción.

R. Yo profundo.

7- Elegir todo porque me gusta.

R. Fijacion de un nivel.

8- Es la ciencia que estudia la bondad o la maldad de los actos.

R. Etica.

9- Es una ciencia normativa.

R. Etica.

10- Tenemos dos vocablos alemanes.

R. Verstand y Vernuft.

11- Como se relaciona la ética con la psicología.

R. Con el estudio de los actos humanos.

12- Como se relaciona la ética con la pedagogía.

R. Con el estudio de la educaicon, se basa en como enseñar al alumno.

13- Como se relaciona la ética con el derecho.

R. Es el conjunto de normas que rigen la conducta humana.

14- Como se relaciona la ética con la economía.

R. Es la que trata de la producción, distribución y consumo de los bienes materiales.

15- Como se relaciona la ética con la sociología.

R. Estudia los paradigmas o patrones de la conducta humana en el nivel global propio de una sociedad.

16- Cada individuo es celoso con respecto de su libertad.

R. Libertad humana.

17- Que son los sistemas morales.

R. Es un problema que se puede plantear en términos de objetividad y subjetividad.

18- Sostiene la importancia del fin de tal modo que cualquier medio es bueno si se ejecuta para obtener un fin.

R. El fin y los medios.

19- Es la primera parte del griego y la segunda del latin.

R. Etica y moral.

20- Consiste en el pluralismo de tendencias frente a las normas.

R. Obligacion moral.

21- que es un hecho moral.

R. Es un dato que nos ofrece la historia.

22- Que son los actos humanos.

R. Son los ejecutados consciente y libremente.

23- Que estudia la sociología.

R. Se encarga de estudiar, describir y catalogar el hecho moral.

24- Porque el valor moral es un hecho inegable.

R. Porque es un conjunto de conductos y realizaciones humanas que están afectados por el carácter moral.

25- A que le llamamos actos del hombre.

R. Son los que carecen de conciencia o de libertad o ambas y solo pertenecen al hombre.

26- Porque se dice que la felicidad es el fin ultimo del hombre.

R. Poruqe es cuendo el hombre pone a funcionar sus potenciales y esta hecho para buscarlo.

27- Cuales son los niveles de la felicidad.

R. Sensible, espiritual y profunda.

28- En que escala se utilizan de referencia los valores de verdad y falsedad.

R. En la escala bipolar.

29- Donde se expresan mejor las virtudes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com