ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formato derecho de peticion.


Enviado por   •  30 de Septiembre de 2016  •  Informes  •  1.222 Palabras (5 Páginas)  •  258 Visitas

Página 1 de 5

Fecha: 06 de Septiembre de 2016

Señores:

VOLVER A EMPEZAR

CALLE 44 Nº 49-58

Ed.  LA LONJA (oficina 901)

MEDELLIN

Asunto: Derecho de Petición

YO YESSICA MARYORI MORENO QUINTERO, mayor de edad, identificado con el número de cedula 1.001.813.420 de Medellín-Antioquia por medio del presente documento, invocando el derecho de petición consagrado en la Constitución Nacional, hago la siguiente solicitud de forma respetuosa.

PETICION

  1.  Debido a que en anterior ocasión he solicitado desvinculación de mi nombre a los servicios que presta su Empresa, solicito que de manera inmediata, se dé por terminado mi contrato de servicios con ustedes toda vez que ya ha pasado el primer periodo de servicios y dicho contrato se renovó automáticamente, sin mi confirmación o autorización expresa debido a que por nueva legislación comercial y de derecho del consumidor, deben contactar o hacer llegar formato para renovación. Además como cliente que he sido con Ustedes antiguo, no he recibido algún beneficio adicional por seguir vinculado con esta empresa,  quiere decir que se cumple con el presupuesto legal consagrado en la nueva ley del consumidor (ley 1480 de 2012) ARTÍCULO 41. Que a la letra reza:…”  CLÁUSULA DE PERMANENCIA MÍNIMA. La cláusula de permanencia

Mínima en los contratos de tracto sucesivo solo podrá ser pactada de forma expresa cuando el consumidor obtenga una ventaja sustancial frente a las condiciones ordinarias

Del contrato, tales como cuando se ofrezcan planes que subsidien algún costo o gasto que deba ser asumido por el consumidor, dividan el pago de bienes en cuotas o cuando

Se incluyan tarifas especiales que impliquen un descuento sustancial, y se pactarán por una sola vez, al inicio del contrato. El período de permanencia mínima no podrá ser

Superior a un año”. Lo anterior quiere decir que en cualquier momento de la renovación del contrato inicial yo puedo dar por terminado mi contrato de servicios, por esto, ya que me ampara la ley, solicito se termine el contrato que tengo con ustedes, y por tanto se termine el descuento de nómina que tengo.

  1. Igualmente solicito me sea entregado copia del contrato de servicios que firme con ustedes y en donde autorice la deducción de nómina.

  1. En caso negativo favor sustentar el porqué no es posible dicha respuesta.

FUNDAMENTO LEGAL DEL DERECHO DE PETICION.

Artículos 13, 43, 56 y 228 de la Constitución Política , principios de Oscilación, Igualdad y favorabilidad, consagrados en la carta política,  articulo 84 del decreto 089 de 1984,  artículos 84 y 189 del decreto 1211 de 1990, artículos 1º y 2º de la ley 4 de 1992, ley 797 del 2003, artículos 1, 2 y 3 de la ley 923 de 2004,  artículos 2º, 4º, 13 y 42º de decreto 4433 del 2004, articulo 32 del decreto 1515 del 2007 y artículos 1º, 2º y 4º del decreto 2853 del 2007.

Además el reconocimiento del derecho de petición de carácter constitucional en sentencias:

Sentencia T-046/07

“…3.2.1. En reiterada jurisprudencia de esta Corporación[1][6] se ha establecido que, dado que el derecho de petición comprende la respuesta pronta y oportuna a la reclamación o solicitud que se formula ante la respectiva autoridad, ésta, además de ser oportuna en los términos previstos en las normas constitucionales y legales, tiene que comprender y resolver el fondo de lo pedido y ser comunicada al peticionario, ya que el derecho fundamental del que se trata comprende la posibilidad de conocer, transcurrido el término legal, la contestación de la entidad a la cual se dirigió la solicitud. La respuesta de la administración debe resolver el asunto, no admitiéndose en consecuencia respuestas evasivas, o la simple afirmación de que el asunto se encuentra en revisión o en trámite.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (128 Kb) docx (14 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com