ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hemodialisis


Enviado por   •  9 de Febrero de 2014  •  550 Palabras (3 Páginas)  •  195 Visitas

Página 1 de 3

HEMODIALISIS

Consiste en la desintoxicación de la sangre a través de una maquina llamada riñón artificial.

 La hemodiálisis es un método para eliminar de la sangre residuos como potasio y urea, así como agua en exceso cuando los riñones son incapaces de hacerlo.

Los componentes de un equipo de hemodiálisis se pueden resumir en:

• Maquina de diálisis, también conocida como “riñón artificial”: en ella se encuentra una membrana semipermeable de composición variable y el mecanismo que permite que se pongan en contacto con la sangre y el liquido de dializado en un mismo compartimiento.

• Liquido de dializado: con este líquido se intercambian los productos residuales y el líquido que se elimina de la sangre; su composición es parecida a la del plasma y la dirección de su flujo opuesta a la de este ultimo.

• Maquina de hemodiálisis: es la parte encargada de mezclar el dializado con agua, calentarlo, transportarlo hasta el dializador y desecharlo tras su intercambio con el plasma del paciente.

• Bomba de sangre: es la que permite que la sangre circule hacia el dializador y, posteriormente que regrese al paciente. Por lo general, la velocidad de flujo sanguíneo es de 200-350 ml/minuto.

• Bomba de heparina: evita que se coagule el contenido del dializador mediante la administración de una solución con heparina por la vía sanguínea del paciente.

• Detector de aire: es el mecanismo que avisa de la existencia de aire en el sistema (y del riesgo de una formación de émbolo gaseoso).

TIPO DE ACCESO VASCULAR

Los diferentes tipos de acceso vascular son:

• Fistula arteriovenosa

• Derivación arteriovenosa

• Cateterizarían de la vena femoral y subclavia.

VENTAJAS DE LA HEMODIALISIS

La principal ventaja de la hemodiálisis es que se suele practicar tres veces a la semana durante 3-5 horas en cada sesión y que permite corregir con rapidez los desequilibrios hidroelectrolíticos. Además no origina perdidas de proteínas.

COMPLICACIONES DE LA HEMODIALISIS

Entre las complicaciones que se pueden presentar están las siguientes:

• Síndrome de desequilibrio: consiste en la aparición de nauseas, vómitos, cefalea, confusión, e incluso, convulsiones.

• Hipotensión: es una situación muy habitual en la hemodiálisis y suele deberse a la reducción brusca del volumen sanguíneo. Se manifiesta con mareo, palpitaciones, palidez, nauseas, vómitos, e incluso, disminución del nivel de conciencia.

• Perdida de sangre: relacionada con la anticoagulación con heparina y la posibilidad de aparición de hemorragia.

• Embolia gaseosa: es una complicación infrecuente pero muy grave que se debe a la entrada de burbuja de aire al torrente sanguíneo, que pueden llegar hasta el cerebro y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com