ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LICENCIATURA DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA


Enviado por   •  27 de Marzo de 2014  •  Exámen  •  462 Palabras (2 Páginas)  •  280 Visitas

Página 1 de 2

DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS

LICENCIATURA DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA

Unidad Académica: Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán

Plan de Estudios: Licenciatura de Ingeniería Mecánica Eléctrica

Área de Conocimiento: Ciencias Físico-Matemáticas y las Ingenierías

Fecha de aprobación del Plan de Estudios por el Consejo Académico del Área de

las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías: 09 de marzo de 2011.

Perfil Profesional:

El Ingeniero Mecánico Electricista de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán

tendrá capacidad para:

Realizar estudios y pruebas de los materiales requeridos para la construcción de

dispositivos, máquinas y fabricación de productos, además de apoyar a la industria

petrolera, minera, siderúrgica y a la agroindustria, así como al servicio de transporte, de

salud y de la alimentación, entre otras.

Realizar actividades, tanto en el sector público como en el privado, y en todas aquellas

áreas que tienen relación con la ingeniería en sus diversos campos de aplicación.

Además de participar en empresas de consultoría, diseño y construcción, en

planeación, instalación y operación. Es común el trabajo en grupos e interactuando con

profesionales y técnicos de diversas disciplinas, de acuerdo con el campo de trabajo,

para atender las demandas y necesidades de la sociedad.

Asimismo, desempeñar actividades de investigación en instituciones de educación

superior y centros de investigación; participar en empresas de consultoría, de diseño y

construcción, en planeación, instalación y operación.

Además de poseer un espíritu creativo y emprendedor que le permita desarrollar

sistemas propios y crear pequeñas empresas que generen diversas fuentes de empleo.

Su trabajo lo realizará utilizando análisis técnico y económico, sin dejar de considerar el

impacto ambiental y social de sus propuestas.

Requisitos de Ingreso:

Requisitos generales establecidos en la legislación universitaria (Arts. 2, 4, 8 y 10 del

Reglamento General de Inscripciones).

Para ingresar a la Universidad Nacional Autónoma de México es indispensable (Art. 2):

 Solicitar la inscripción de acuerdo con los instructivos que se establezcan.

 Haber obtenido en el ciclo de estudios inmediato anterior (bachillerato) un

promedio mínimo de siete o su equivalente.

 Ser aceptado mediante concurso de selección que comprenderá una prueba

escrita y que deberá realizarse dentro de los periodos que al efecto se señale.

 Haber concluido íntegramente los estudios de Bachillerato, cumpliendo con lo

prescrito en el Art. 4, y atendiendo a lo señalado por el Art. 8,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com