ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Ciencias Sociales Y Humanidades


Enviado por   •  2 de Abril de 2014  •  660 Palabras (3 Páginas)  •  180 Visitas

Página 1 de 3

¿QUÉ EJEMPLOS DE SOLUCIONES A PROBLEMAS SOCIALES CONTEMPORÁNEOS CONOCEN QUE SEAN EL RESULTADO DEL TRABAJO DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y LAS HUMANIDADES?

Existen varios ejemplos de problemas sociales a los que se les está dando soluciones, uno de ellos es la formación de una ciudadanía democrática, para la cual se requiere del desarrollo de capacidades de evaluación moral y participación activa, la educación en valores no puede quedar solamente restringida al ámbito familiar, sino también en las instituciones escolares se está impulsando el fomentar dichos valores, ya que la sociedad necesita aprender a convivir, compartir, cooperar, negociar, consensuar, decidir y participar.

Es necesario considerar a los problemas sociales contemporáneos, como objeto de análisis y discusión central en esta época de cambios vertiginosos.

Un claro ejemplo de problema social al que se le está buscando solución es el alcoholismo, la inseguridad y la drogadicción entre la juventud especialmente. Para esto existen Institutos que ofrecen servicios gratuitos de prevención, orientación o ayuda, a los que ya son víctimas de estos vicios. Para esto, cuentan con un equipo de profesionales, que los apoyan para salir adelante en el problema. Incluso, abarca el pandillerismo, ofreciéndoles programas de crecimiento personal, diversos cursos, desarrollo de creatividad, concursos de canto, declamación, oratoria, etc

¿CÓMO PUEDEN SER ENSEÑADAS LAS COMPETENCIAS PARA LA VIDA A LO LARGO DE TODA LA VIDA EN UN MUNDO EN CAMBIO RÁPIDO Y CONSTANTE?

Es evidente que el maestro está en la obligación de actualizar sus conocimientos y desarrollar de forma constante habilidades y actitudes que le permitan responder efectivamente a los retos, por medio del desarrollo de lo que sus estudiantes deben saber, saber hacer y ser. La vida requiere docentes competentes de una formación adecuada para la enseñanza de competencias para la vida.

Las competencias para el mundo de la vida deberán impulsar una formación donde el niño pueda usar críticamente la información a fin de que le ayude a comprender mejor la realidad y construir, individual y colectivamente según sus interese; donde el alumno debe ser autónomo y crítico, conocer el dominio de las TIC´S, propiciar herramientas para que el alumno aplique en su contexto, calidad de enseñanza aprendizaje, aplicación de competencias para la vida global, implementar procesos de conocimientos pertinentes.

¿QUÉ ES EL CONCEPTO DE PENSAMIENTO COMPLEJO, Y CUAL ES LA IMPORTANCIA DE INTRODUCIR ESTE CONCEPTO EN LA PRÁCTICA DOCENTE?

Es interconectar distintas dimensiones de lo real. Ante la emergencia de hechos u objetos multidimensionales, interactivos y con componentes aleatorios o azarosos, el sujeto se ve obligado a desarrollar una estrategia de pensamiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com