ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las unidades de masa volumen y temperatura


Enviado por   •  10 de Noviembre de 2013  •  Informes  •  834 Palabras (4 Páginas)  •  12.019 Visitas

Página 1 de 4

1.-Cuales son las unidades de masa volumen y temperatura

VOLUMEN

litro (o decímetro cúbico). Deben considerarse con él todos sus múltiplos, como el:

decilitro: equivalente a la décima parte de un litro

centilitro: equivalente a la centésima parte de un litro

mililitro: equivalente a la milésima parte de un litro

MASA

1. Exagramo 1018 g (Eg)

2. Pentagramo 1015 g (Pg)

3. Teragramo 1012 g (Tg)

4. Gigagramo 109 g (Gg)

5. Megagramo 106 (Mg)

6. Kilogramo 103 g (Kg)

7. Hectogramo 102 g (hg)

8.Decagramo 101 g (dag)

9. gramo, 1 g (g)

10. decigramo, 10-1 g (dg)

11.centigramo, 10-2 g (cg)

12. miligramo, 10-3 g (mg)

13. microgramo, 10-6 g (mmg)

14. nanogramo, 10-9 g (ng)

15. picogramo, 10-12 g (pg)

16.femtogramo, 10-15 g (fg)

17. attogramo, 10-18 g (ag)

TEMPERATURA

Grado Fahrenheit (°F). Toma divisiones entre los puntos de congelación y evaporación de disoluciones de cloruro amónico. Es una unidad típicamente usada en los países anglosajones.

Grado Réaumur (°Ré, °Re, °R). Usada para procesos industriales específicos, como el almíbar.

Grado Rømer o Roemer. En desuso.

Grado Newton (°N). En desuso.

Grado Leiden. Usada para calibrar indirectamente bajas temperaturas. En desuso.

2.- Ciencia.

La ciencia es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico.

3.- como ha sido la evolución y la historia de la química

La historia de la química está ligada al desarrollo del hombre y el estudio de la naturaleza, ya que abarca desde todas las transformaciones de materias y las teorías correspondientes. A menudo la historia de la química se relaciona íntimamente con la historia de los químicos y según la nacionalidad o tendencia política del autor resalta en mayor o menor medida los logros hechos en un determinado campo o por una determinada nación.

La ciencia química surge antes del siglo XVII a partir de los estudios de alquimia, populares entre muchos de los científicos de la época. Se considera que los principios básicos de la química se recogen por primera vez en la obra del científico británico Robert Boyle: The Sceptical Chymist (1661). La química como tal comienza sus andares un siglo más tarde con los trabajos de Antoine Lavoisier que junto a Carl Wilhelm Scheele descubrieron el oxígeno, Lavoisier a su vez propuso la ley de conservación de masa y la refutación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com