ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Leyes De Salud Ocupacional


Enviado por   •  22 de Noviembre de 2013  •  372 Palabras (2 Páginas)  •  318 Visitas

Página 1 de 2

PROTOCOLO USO INSTITUCIONAL DE TOLDILLOS

1 OBJETIVOS

1.1 Objetivo general

Brindar la información necesaria sobre el uso correcto del toldillo a nivel institucional en las unidades donde se encuentren pacientes con diagnostico probable o confirmado de dengue con signos de alarma y dengue grave y otras enfermedades trasmitidas por vectores (Malaria, Leischmaniasis y Fiebre Amarilla)

1.2 Objetivos Específicos

• Mantener actualizado al personal de salud sobre el uso correcto del toldillo.

• Indicar la importancia de esta medida con los pacientes hospitalizados para prevenir la transmisión intrahospitalaria.

• Orientar el uso correcto y alternativas para brindar una protección eficaz al paciente hospitalizado.

2. ALCANCE:

Este documento define la importancia del uso correcto de toldillo a nivel institucional y la importancia de la toma de estas medidas protectoras con el fin de proteger y prevenir al paciente que se encuentra hospitalizado en los diversas unidades (UCIS, Observación, Infectología y Hospitalización) en adultos y pediátricos, diagnosticado con dengue y otras enfermedades trasmitidas por vectores (Malaria, Leischmaniasis y Fiebre Amarilla)

3. RESPONSABILIDAD:

Suministros del Hospital Universitario

Garantizar la compra y disponibilidad de toldillos en todas las unidades en donde se hospitalicen pacientes con diagnósticos.

Personal de Enfermería de todos los servicios

Solicitar a suministros los toldillos en sus áreas correspondientes.

Garantizar el adecuado uso de los toldillos en los pacientes correspondientes.

Mantener en buen estado y reserva de toldillos en los servicios.

Epidemiología

Orientar y realizar asistencia técnica sobre el uso correcto y sus beneficios en la prestación del servicio de salud con calidad.

Realizar lista de chequeo a las unidades con el ánimo de verificar y propiciar seguimiento a los protocolos en enfermedades de Salud Publica trasmitidas por vectores en lo que se refiere al uso correcto del toldillo.

4. CONTENIDO:

Medidas de Control de Casos y Contactos:

Todo paciente con dengue con signos de alarma y Dengue grave adultos y pediátricos, diagnosticado con dengue y otras enfermedades trasmitidas por vectores (Malaria, Leischmaniasis y Fiebre Amarilla) debe permanecer hospitalizado bajo toldillo durante su hospitalización. Esta medida inmediata permite cortar la cadena de trasmisión de la enfermedad y evitar Dengue a nivel hospitalarios.

Todo paciente que consulte tempranamente a los servicios de salud y no requiera

Hospitalización debe recibir instrucción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com