ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lineas Paralelas


Enviado por   •  24 de Enero de 2013  •  581 Palabras (3 Páginas)  •  576 Visitas

Página 1 de 3

1.- ¿Que son líneas perpendiculares, paralelas?

Líneas perpendiculares

Dos rectas que se encuentran en el mismo plano son perpendiculares cuando forman cuatro ángulos rectos. En el caso de las semirrectas, la perpendicularidad aparece cuando se conforman ángulos rectos, por lo general con el mismo punto de origen.

Líneas Paralelas

Son aquellas rectas que se encuentran en un mismo plano, presentan la misma pendiente y que no presentan ningún punto en común, esto significa que no se cruzan, ni tocan y ni siquiera se van a cruzar sus prolongaciones. Uno de los ejemplos más populares es el de las vías de un tren.

2.- Tangentes

Es aquella línea que se encuentra a la misma distancia del centro que cualquier punto de la circunferencia. Una línea que toque en un punto a una circunferencia o a un arco de circunferencia, es tangente a ellos y es perpendicular al radio que llega al punto de tangencia.

3.- ¿Qué son empalmes?

Empalme o enlace es la unión de líneas con curvas, o curvas entre sí de modo que no formen ángulo en el punto de unión. Para que dos líneas se enlacen, es necesario que sean tangentes entre sí en el punto de unión.

4.- ¿Qué son ángulos?

Un ángulo es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo punto de origen o vértice.

Rectos: es aquel cuya medida es de 90°

Agudos: es aquel cuya medida es menor que 90°

Obtusos: es aquel cuya medida es mayor que 90° y menor que 180°

5.- Defina: triangulo y explique la clasificación según sus lados, equiláteros, isósceles, escaleno y también clasifíquelos según sus ángulos.

Triangulo: Un triángulo es un polígono de tres lados.

Según sus lados:

Equiláteros: Tres lados iguales.

Isósceles: Dos lados iguales.

Escaleno: Tres lados desiguales

Según sus ángulos:

Triángulo acutángulo: Tres ángulos agudos

Triángulo rectángulo: Un ángulo recto, El lado mayor es la hipotenusa. Los lados menores son los catetos.

Triángulo obtusángulo: Un ángulo obtuso.

6.- concepto de: cuadriláteros y de acuerdo a su clasificación defina cada uno de los siguientes:

Cuadrilátero: es un polígono que tiene cuatro lados. Los cuadriláteros pueden tener distintas formas, pero todos ellos tienen cuatro vértices y dos diagonales, y la suma de sus ángulos internos siempre da como resultado 360º.

Paralelogramo o romboide: Un paralelogramo es un tipo especial de cuadrilátero (un polígono formado por cuatro lados) cuyos lados son paralelos dos a dos.

Rectángulo: es un paralelogramo cuyos cuatro lados forman ángulos rectos entre sí. Los lados opuestos tienen la misma longitud. El perímetro de un rectángulo es igual a la suma de todos sus lados.

Cuadrado:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com