ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Literatura


Enviado por   •  24 de Noviembre de 2011  •  517 Palabras (3 Páginas)  •  492 Visitas

Página 1 de 3

EL HOMBRE QUE

CALCULABA

Malba Tahan*

Índice

Pág.

Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2

Dedicatoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5

CAPITULO I

En el que se narran las divertidas circunstancias de mi encuentro con

un singular viajero camino de la ciudad de Samarra, en la Ruta de

Bagdad. Qué hacía el viajero y cuáles eran sus palabras. . . . . . . . . . . . .

6

CAPITULO II

Donde Beremiz Samir, el Hombre que Calculaba, cuenta la historia de

su vida. Cómo quedé informado de los cálculos prodigiosos que

realizaba y de cómo vinimos a convertirnos en compañeros de jornada.

7

CAPITULO III

Donde se narra la singular aventura de los treinta y cinco camellos que

tenían que ser repartidos entre tres hermanos árabes. Cómo Beremiz

Samir, el Hombre que Calculaba, efectuó un reparto que parecía

imposible, dejando plenamente satisfechos a los tres querellantes. El

lucro inesperado que obtuvimos con la transacción. . . . . . . . . . . . . . . . .

10

CAPITULO IV

De nuestro encuentro con un rico jeque, malherido y hambriento. La

propuesta que nos hizo sobre los ocho panes que llevábamos, y cómo

se resolvió, de manera imprevista, el reparto equitativo de las ocho

monedas que recibimos en pago. Las tres divisiones de Beremiz: la

división simple, la división cierta y la división perfecta. Elogio que un

ilustre visir dirigió al Hombre que Calculaba. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

CAPITULO V

De los prodigiosos cálculos efectuados por Beremiz Samir, camino de

la hostería “El Anade Dorado”, para determinar el número exacto de

palabras pronunciadas en el transcurso de nuestro viaje y cuál el

promedio de las pronunciadas por minuto. Donde el Hombre que

Calculaba resuelve un problema y queda establecida la deuda de un

joyero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

17

CAPITULO VI

De lo que sucedió durante nuestra visita al visir Maluf. De nuestro

encuentro con el poeta Iezid, que no creía en los prodigios del cálculo.

El Hombre que Calculaba cuenta de manera original los camellos de

una numerosa cáfila. La edad de la novia y un camello sin oreja.

Beremiz descubre la “amistad cuadrática” y habla del rey Salomón. . . . .

22

CAPITULO VII

De nuestra visita al zoco de los mercaderes. Beremiz y el turbante azul.

El caso de “los cuatro cuatros”. El problema de los cincuenta dinares.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com