ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Macro ciclo de karate-do (Kata) en niños de 12 a 14 años


Enviado por   •  7 de Diciembre de 2017  •  Documentos de Investigación  •  737 Palabras (3 Páginas)  •  245 Visitas

Página 1 de 3

Macro ciclo de karate-do (Kata) en niños de 12 a 14 años

Análisis de macro ciclo anterior:

  1. CUMPLIMIENTO DE LOS VOLÚMENES PLANIFICADOS PARA LOS DIFERENTES ASPECTOS DE LA PREPARACIÓN.

Análisis Cuantitativo:

El atleta trabajo 8 meses, en sesiones de 6 por semana y descanso 4 meses, este proceso llevo al competidor a semifinales en competencias nacionales, el plan de trabajo fue muy bajo en volumen para las capacidades físicas, necesitaba un aumento de volumen.

Análisis Cualitativo:

En lo físico, muchas de las sesiones el atleta no llegaba a su máxima de capacidades físicas, era muy poco y ligero el trabajo que se tenia prescrito, no había una exigencia mayor en las habilidades para desarrollar unas capacidades mucho mas eficientes.

En lo técnico, se le implemento un horario especifico para sus entrenamientos, para respetar los tiempos de descanso y de trabajo del mismo, el atleta llegaba muy relajado a las sesiones y se fue adecuando al habito de las horas, al principio los entrenamientos matutinos eran complicados (cansancio, sueño, etc.) pero conforme fue avanzando el entrenamiento fue adecuándose y llegaba descansado y sus capacidades eran mucho mas completas. Así como llegar he iniciar su entrenamiento sin esperar.

En lo táctico, las formas a realizar se entrenaban con el atleta de manera específica, se corregía cada movimiento hasta que se hiciera un movimiento real en el atleta, que es lo que exige el deporte y la modalidad. Se trabajo la calidad de las patadas, defensas y ritmo de golpes, así como su respiración y su condición durante la realización de la forma.

En lo psicológico, se le implementan conocimientos de competencias anteriores, para que observe a competidores y se haga un idea de hasta donde debe ser la capacidad de entrenamiento, se hablo con el para estabilizarlo en sus nervios en cuestión a la competencia próxima y se mantenía una motivación constante.

  1. VALORACIÓN DEL CUMPLIMIENTO O INCUMPLIMIENTO DE LA META PROPUESTA PARA LA COMPETENCIA FUNDAMENTAL

  • A donde se quería llegar con el trabajo del macro ciclo anterior era llegar al primer lugar en competencia nacional 2016.

  • El objetivo no se cumplió ya que quedo en tercer lugar nacional.
  • Las principales causas que impidieron que se cumpliera el objetico fueron, la falta de trabajo físico en el atleta, así como la interrupción en las semanas de entrenamiento y de las sesiones, en sesiones había desmotivación, por lo tanto el rendimiento en esa sesión era más deficiente.
  • De estos puntos nos basamos para trabajo en el siguiente plan de trabajo, para hacerlo mas especifico y mucho mas detallo en cargas de volumen y en secuencia de entrenamientos.
  1. EVALUACIÓN DEL LOGRO DE LOS OBJETIVOS PROPUESTOS PARA LOS ASPECTOS DE LA PREPARACIÓN.

 

PREPARACION

OBJETIVO

CUMPLIMIENTO

%

Física General

Trabajara durante 8 meses consecutivos con un total de 576 horas, agregándole 15 días más pre- competencia.

55%

Física Especifica

Se propone buscar soluciones que surjan en la competencia a esto le dedicamos 40 horas.

60%

Técnico- Táctico

Revisión de todas las katas para competencia.

70%

Psicológica

Tener al atleta completamente estable emocionalmente para la competencia.

80%

Teórica

Que conozca las reglas básicas del karate-do, así como la historia de cada kata.

75%

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (94 Kb) docx (14 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com