ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manuales para el Control de Calidad de los Alimentos


Enviado por   •  28 de Noviembre de 2013  •  42.408 Palabras (170 Páginas)  •  316 Visitas

Página 1 de 170

Manuales para el Control de Calidad de los Alimentos. 14: La Garantía de la Calidad en el Laboratorio Químico de Control de los Alimentos. (Estudio FAO: Alimentación y Nutrición - 14/14)

________________________________________

Indice

________________________________________

FAO - ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION

Roma, 1996

M-82

ISBN 92-5-303403-3

Reservados todos los derechos. No se podrá reproducir ninguna parte de esta publicación, ni almacenarla en un sistema de recuperación de datos o transmitirla en cualquier forma o por cualquier procedimiento (electrónico, mecánico, fotocopia, etc.), sin autorización previa del titular de los derechos de autor. Las peticiones para obtener tal autorización, especificando la extensión de lo que se desea reproducir y el propósito que con ello se persigue, deberán enviarse a la Dirección de Información, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, Viale delle Terme di Caracalla, 00100 Roma, Italia.

© FAO 1996

La presente versión electrónica de este documento ha sido preparada utilizando programas de reconocimiento óptico de texto (OCR) y una revisión manual cuidadosa. No obstante la digitalización sea de alta calidad, la FAO declina cualquier responsabilidad por las eventuales diferencias que puedan existir entre esta versión y la versión original impresa.

________________________________________

Índice

________________________________________

PROLOGO

ADVERTENCIA

Glosario de términos*

1. OBJETIVOS, CONCEPTOS Y RESPONSABILIDADES

1.1 Principios generales

1.2 Objetivos del laboratorio

1.3 Algunos conceptos relacionados con la calidad y la garantía de la calidad

1.4 Necesidad de la garantía de la calidad

1.5 Características principales de un programa de garantía de la calidad

1.5.1 Responsabilidades de la administración

1.5.2 Responsabilidades de la Unidad de Garantía de la Calidad

1.5.3 Responsabilidades del analista

1.6 Documentación: política y programa de GC

1.7 Referencias

1.8 Bibliografía recomendada

2. EL PROGRAMA DE GARANTÍA DE LA CALIDAD

2.1 Principios generales

2.2 Definición y ámbito de aplicación

2.3 Preparación

2.4 El Manual de Garantía de la Calidad

2.5 Aplicación

2.6 Revisión del Manual de Garantía de la Calidad

2.7 Documentación necesaria para el programa de GC

2.8 Referencias

2.9 Bibliografía general

3. INSTALACIONES DEL LABORATORIO

3.1 Principios generales

3.2 Diseño del laboratorio

3.2.1 Consideraciones generales

3.2.2 El laboratorio químico

3.3 Control del medio ambiente

3.4 Control de la limpieza

3.5 Documentación para el programa de GC

3.6 Bibliografía

4. PERSONAL Y ORGANIZACIÓN

4.1 Principios generales

4.2 Estructura de la administración

4.3 Descripción de los puestos

4.4 Capacitación del personal

4.4.1 Responsabilidades

4.4.2 Métodos y procedimientos

4.5 Rendimiento del personal

4.6 Personal auxiliar

4.7 Documentación para el programa de GC

5. MUESTRAS Y MATERIALES DE ENSAYO

5.1 Principios generales

5.2 Consideraciones generales

5.2.1 Terminología

5.2.2 Toma de muestras y análisis

5.3 Recepción de las muestras e identificación de los materiales de ensayo

5.4 Materiales de ensayo

5.4.1 Control y almacenamiento

5.4.2 Muestra analítica (porción de ensayo)

5.4.3 Traslado del material de ensayo

5.4.4 Eliminación del material de ensayo

5.5 Documentación para el programa de GC

5.6 Referencia

5.7 Bibliografía general

6. EQUIPO

6.1 Principios generales

6.2 Clases de equipo

6.3 Limitaciones al uso del equipo

6.5 Actividades programadas

6.6 Documentación para el programa de GC

7. MÉTODOS DE ANÁLISIS

7.1 Principios generales

7.2 Elección del método

7.2.1 Requisitos de rendimiento

7.2.2 Métodos de referencia/oficiales

7.2.3 Métodos ordinarios/oficiales

7.2.4 Métodos ordinarios/internos

7.2.5 Métodos de selección

7.2.6 Procedimientos operativos estándar

7.2.7 Autorización para modificar los métodos

7.3 Validación de los métodos de análisis

7.3.1 Validación inicial

7.3.2 Validación sobre la marcha

7.4 Procedimientos de control de calidad

7.4.1 Controles del muestreo

7.4.2 Determinaciones replicadas

7.4.3 Controles positivos

7.4.4 Controles negativos

7.4.5 Patrones internos

7.4.6 Materiales de referencia certificados

7.4.7 Gráficos de control

7.5 Procedimientos de garantía de la calidad

7.5.1 Rendimiento de los métodos de análisis

7.5.2 Trazabilidad de una medición

7.5.3 Autorización para utilizar un POE

7.6 Documentación para el programa de GC

8. PRODUCTOS QUÍMICOS, REACTIVOS Y MATERIALES

8.1 Principios generales

8.2 Especificaciones y pedidos

8.3 Duración en almacén y conservación

8.4 Materiales peligrosos

8.5 Documentación para el programa de GC

9. PATRONES

9.1 Principios generales

9.2 Materiales de referencia certificados

9.3 Patrones internos

9.4 Sustancias patrón

9.5 Materiales peligrosos

9.6 Documentación para el programa de GC

10. COMPROBACIÓN EXTERNA DE LA COMPETENCIA

10.1 Principios generales

10.2 Importancia de la comprobación de la competencia

10.3 Características orgánicas de un plan de comprobación de la competencia

10.4 Limitaciones de los planes de comprobación de la competencia

10.5 Necesidades de recursos para nuevos planes

10.6 Documentación para el programa de GC

10.7 Referencia

11. REGISTROS E INFORMES DE LABORATORIO

11.1 Principios generales

11.2 Registros de recolección de muestras

11.3 Fichas de trabajo de los analistas

11.4 Registros de instrumentos

11.5 Informes de laboratorio

11.6 Conservación de los registros del laboratorio

11.7 Documentación para el programa de GC

12. GARANTÍA DE LA CALIDAD, AUDITORIAS Y ACREDITACIÓN

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (291 Kb)
Leer 169 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com