ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercadotecnia


Enviado por   •  23 de Noviembre de 2011  •  806 Palabras (4 Páginas)  •  362 Visitas

Página 1 de 4

10 Principios de Seis Sigma (SS)

1. Liderazgo comprometido de arriba hacia abajo. SS es una estrategia que va desde los niveles más altos de la dirección de la organización hacia todos los niveles inferiores. Empezando por el máximo líder de la organización, el líder ejecutivo de la iniciativa y siguiendo por los campeones o líderes locales. De esta manera, si estos líderes de la organización no encabezan Seis Sigma de manera entusiasta y comprometida, tal como lo hicieron Larry Bossidy y Jack Welch y sus equipos, esta estrategia probablemente se convertirá en un intento más de mejora. Por ello, los campeones del programa se designan de entre los líderes de cada negocio. Ellos son los responsables de garantizar el éxito de implementación de Seis Sigma en sus propias áreas de influencia.

2. Seis Sigma es una iniciativa de tiempo completo. Seis Sigma no es una actividad marginal y complementaria, por el contrario, el liderazgo de Seis Sigma a nivel de negocio y en proyectos recae, tradicionalmente en Master Black Belts (Maestros Cinta Negra) y Black Belts (Cintas negra).

3. Orientada al cliente y se enfoca a los procesos. Seis Sigma busca que todos los procesos cumplan con los requerimientos del cliente (calidad, tiempo y servicio), y que los niveles de desempeño de la organización tiendan al nivel de calidad de Seis Sigma. De aquí que, al desarrollar la estrategia SS en una organización, se tenga que profundizar en el entendimiento del cliente y sus necesidades; y para responder a ello, hay que revisar de manera critica los procesos de la organización para establecer prioridades y trabajar en el desarrollo de nuevos conceptos, procesos, productos y servicios, que atiendan y excedan las expectativas del cliente.

4. Seis Sigma se dirige con datos. Los datos y el pensamiento estadístico orientan los esfuerzos en la estrategia SS, ya que los datos son necesarios para identificar las variables críticas de la calidad y los procesos o áreas a ser mejoradas. Las mejoras en calidad no pueden ser implementadas al azar, por lo contrario, el apoyo a los proyectos es lo asignado cuando a través de datos se demuestran que con la ejecución del proyecto la diferencia será notoria para el cliente.

5. Seis Sigma se apoya en una metodología rigurosa. Los datos por sí solos no se resuelven ven los problemas del cliente y del negocio, por ello es necesario una metodología. En SS los proyectos se desarrollan en forma rigurosa con una metodología de cinco fases: definir, medir, analizar, mejorar y controlar (DMAMC).

6. Seis Sigma se apoya en entrenamiento para todos. El programa Seis Sigma se apoya en entrenamiento para todos sobre la metodología DMAMC y sus herramientas relacionadas. En general, la capacitación se da sobre la base de un proyecto que se va desarrollando paralelamente al entrenamiento, lo que le da un soporte práctico.

7. Los proyectos realmente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com