ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercadotecnia


Enviado por   •  24 de Julio de 2014  •  872 Palabras (4 Páginas)  •  160 Visitas

Página 1 de 4

Como hemos estado viendo durante la clase, podemos concluir que la mercadotecnia ha sido , es y será la base del éxito de las empresas, algunos ejemplos expuestos en clase sobre algunas empresas que han implementado exitosamente un plan de mercadotecnia y que su estrategia de ventas a sido todo un éxito y han llegado impactar a los consumidores. Es por eso que en mi opinión pienso que el desarrollo de un plan de mercadotecnia es la parte fundamental en la supervivencia de una empresa.

Para que un plan tenga éxito se debe de llevar a cabo un proceso en el que se analice el entorno, para identificar las necesidades de los consumidores y determinar de qué manera la empresa puede satisfacerlas. Desde mi punto de vista puedo decir que existen 10 puntos claves para que un plan de mercadotecnia se lleve a cabo exitosamente.

1. Empresa: Definir el negocio al que se enfoca la empresa y tomando en cuenta todo esto se desarrolla la misión y la visión de la empresa, la cual se deberá de llevar a cabo por todos los que laboran en ella. La misión y visión ayudaran para saber hacia dónde se enfoca la empresa así como también definir como lo va a lograr. Cuáles son las necesidades del mercado y como se satisfacen cada una de ellas. En este punto es necesario conocer lo que la empresa es capaz de hacer, cuáles son sus virtudes para así poder llegar a la mente del consumidor más fácil, y conocer cuál es el precio que el consumidor está dispuesto a pagar por la calidad del producto y/o servicio que ofrece la empresa.

2. Mercado: Es fundamental estudiar el mercado en el que se quiere penetrar e identificar a los consumidores metas y así conocer los tipos de necesidades y deseos existentes, las tendencias, además de conocer factores influyentes del entorno como cuestiones culturales, políticas, ambientales, etc. Esto nos permitirá detectar oportunidades en potenciales mercados para nuestra empresa y perfiles de posibles clientes a los que la empresa se puede dirigir.

3. Análisis FODA: Una vez que se tiene claramente definido el giro del negocio, las características y los factores clave de éxito, entonces uno de los pasos más importantes es describir las fortalezas y debilidades de la empresa en cuanto a los elementos internos que debemos alinear a los factores de éxito del negocio. así como también se debe de detectarlas oportunidades y amenazas que son factores externos.

4. Identificar necesidades: En este punto se identifica las necesidades de nuestro consumidores y que valor le dan a cada una de ellas para así conocerlas bien y que nuestra empresa sea capaz de satisfacerlas exitosamente .

5. Segmentación: Con la necesidad bien definida, entonces procedemos a estudiar el perfil del consumidor aquí se toma en cuenta aspectos demográficos, hábitos, ubicación, forma de compra, etc. Al elegir el segmento debemos medir su tamaño, su tendencia de crecimiento, su capacidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com