ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRACTICA DE HIDROCARBUROS UDEA


Enviado por   •  18 de Diciembre de 2014  •  1.652 Palabras (7 Páginas)  •  1.529 Visitas

Página 1 de 7

INFORME

PROPIEDADES QUIMICAS DE LOS HIDROCARBUROS

LUIS DAVID GARCIA

Jairo saenz

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA

22/01/2013

OBJETIVO GENERAL

. Conocer los diferentes compuestos que permiten diferenciar a los alcanos y alquenos de otras sustancias

OBEJTIVOS ESPECIFICOS

. Analizar y comparar las reacciones que se producen al mezclar las pruebas con el compuesto a identificar

. Identificar las evidencias positivas o negativas de los compuestos

. Comparar velocidades de reacción causadas por los grupos sustituyentes en los compuestos

. Distinguir las principales reacciones de los hidrocarburos aromáticos bencénicos

. Mirar el efecto que produce al adicionar un catalizador

. comprobar la existencia de betacarotenos en la zanahoria por medio de una prueba cualitativa

MARCO TEORICO

Los hidrocarburos son compuestos formados por hidrogeno y carbono que se dividen en alifáticos y aromáticos. Entre los alifáticos tenemos los alcanos, alquenos y alquinos y los aromáticos son aquellos elementos cíclicos cuyo mayor exponente es el benceno. Para diferenciar y reconocer estos compuestos se han observado los diferentes comportamientos que estos tiene al entrar en contacto con determinadas sustancias, al producirse la reacción se nota un cambio químico que genera un cambio de color, textura u olor característicos en la sustancia además , a partir de las reacciones a las que se someten la sustancia con su prueba

Se obtienen diferentes productos utilizados para la producción de otros compuestos o son utilizados directamente para una actividad productiva

ESTRUCTURAS

RESULTADOS Y ANALISIS DE LA PRACTICA

.Prueba con bromo

Hexano + Br2/CCl4 : color rojo

Ciclohexeno + Br2/CCl4 : color transparente acompañado de desprendimiento de gas

Hexano + Br2/CCl4+ luz: decoloración

Ciclohexeno + Br2/CCl4+ luz: solución color blanco

Cuando se realizó la prueba con bromo (Br2/CCl4) para los compuestos orgánicos: ciclohexeno y hexano, se pudo observar que el que primero reacciono fue el ciclohexeno ya que al ser un alqueno el bromo reaccionara con el produciendo una adición nucleofilica que produjo el respectivo acido bromhídrico, y por ultimo al hexano se le sumó calor para que reaccionara ya que este compuesto no es muy reactivo y solo reaccionan bajo condiciones específicas. La evidencia de esta prueba era una decoloración.

.Prueba con KMnO4 (prueba de Baeyer)

Hexano + KMnO4 : café lechoso

Ciclohexeno+ KMnO4 : precipitado marrón oscuro

Benceno + KMnO4: solución morada

El compuesto que reacciono primero fue el ciclohexeno formando un precipitado de color marrón ( evidencia ) , es correcto ya que el ciclohexeno es un alqueno y el kMno4 y lo oxida inmediatamente , para las otras sustancias la prueba dio negativa .

. prueba con ácido sulfúrico

Benceno : solución incolora

Hexano : solución incolora

Ciclohexeno : desprendimiento de calor , solución anaranjada

La principal evidencia con esta prueba es el desprendimiento de calor y la rápida reacción que se logre observar primero, entonces en ese orden el que primero reacciono fue el ciclohexeno , ya que es un alqueno y con ácido sulfúrico puede generar un alcohol , ya con el hexano y el benceno esta prueba no dio positiva ya que el benceno es poco reactivo por la estabilidad de su anillo aromático.

. Benceno + Br2/CCl4 + lana metálica: solución anaranjada

Fenol en benceno + Br2/CCl4 + lana metálica: decoloración

Al adicionar Br2/CCl4 con lana de hierro a los aromáticos, benceno y una solución de fenol de benceno el que primero reacciono fue el fenol en benceno ya que la lana de hierro sirvió para acelerar la reacción.

. Determinación de betacarotenos en zanahoria

Solución de hexano con zanahoria + ácido sulfúrico: decoloración

El ácido sulfúrico reacciono con la solución desprendiendo calor , el ácido sulfúrico reacciono con los betacarotenos ya que estos contienen un alqueno en su composición

PREGUNTAS

1. Escriba las reacciones de la primera parte donde resultaron las pruebas positivas

2. Escriba los productos esperados de la sustitución en las reacciones del benceno y fenol con la solución de Br2/CCl4 en presencia de hierro

3. Compare la velocidad de reacción hacia una sustitución electrofilica del nitrobenceno con relación al benceno

Una sustitución electrofilica es una reacción características de los compuestos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com