ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PREPARACIÓN DE UN PROGRAMA DE MOTIVACIÓN


Enviado por   •  7 de Septiembre de 2021  •  Biografías  •  711 Palabras (3 Páginas)  •  61 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31]

[pic 32]

PREPARACIÓN DE UN PROGRAMA DE MOTIVACIÓN:

Un programa de motivación es para brindar una dirección a una población específica, seleccionada por el mismo programa, se debe determinar cuáles son los objetivos basados en algún fundamento real, de valor y que pueda causar beneficios.
Para llevarlo a cabo de deben preparar actividades para obtener como finalidad el logro de los objetivos planteados desde un principio.

En éste caso, el programa está dirigido hacia niños de primaria, específicamente de primer a tercer grado, por lo que se plantea que el programa debe contener actividades llamativas y divertidas para niños para que se puedan alcanzar los objetivos, creando una convivencia sana entre todos los niños sin exclusión alguna.

TEORÍAS EN LAS QUE SE BASA:

1.- Teoría de afiliación.

2.- Autoeficacia.  Principio de modelado

3.- Establecimiento de metas a corto plazo.

4.- Las tres a la vez.

OBJETIVOS:  

  1. Fortalecer la seguridad, generar el sentimiento de autoeficacia en condiciones de actividad física y recreación.
  2. Inculcar empatía y compañerismo entre los miembros del grupo.
  3. Establecer metas a corto, para la iniciación en la activación física y la recreación.
  4. Establecer metas a mediano y largo plazo para el mantenimiento en la actividad física y la recreación para lograr un estilo de vida más saludable.
  5. Enseñar el valor de la perseverancia a través de las dificultades y obstáculos que se pueden presentar para cualquier niño en la práctica de actividad física y recreación.

CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN:

  • Niños con y sin sobrepeso.

REQUERIMIENTOS PARA LLEVARLO A CABO:

  • Conocer a los niños y sus gustos como también sus intereses.
  • Tener un lugar donde llevarlo a cabo.

Se espera que las actividades se lleven a cabo en modalidad presencial.

PRIMER, SEGUNDO Y TERCER GRADO: Cada grupo conformado por un grupo de 8 niños, cada actividad se lleva a cabo por grupo.

Actividad 1: Búsqueda del tesoro

  1. Se dividen en equipos de 4 personas.
  2. La autoridad les dará una pista a los niños para encontrar el tesoro.
  3. El equipo que encuentre el tesoro primero gana, y se quedara con lo que contiene, las medallas.

Material:

  • Hojas de máquina, marcadores
  • Un cofre hecho con cartón
  • Medallas.

Actividad 2: Rompe el hielo

  1. Se hace un circulo con el grupo.
  2. Se presentan entre todos, dicen su actividad y comida favorita, así creando un vínculo más fuerte.

Actividad 3: Mi yo del futuro

  1. Un circulo entre todo el grupo.
  2. Preguntarles qué es lo que quieren ser de grandes. }

Actividad 4: Los aros

  1. A cada alumno se le proporcionara un aro.
  2. Caminando por toda la cancha, lanzar y cachar el aro.
  3. Rodar el aro en el piso solo con la mano derecha, a otra señal cambiamos a mano izquierda.
  4. Girar el aro en tu brazo derecho a una señal al brazo izquierdo.

Es muy importante motivar siempre motivar al niñ@, para que trabaje con más seguridad.

Actividad 5:

  1. Hacer que los niños se pongan en parejas.
  2. Que cada pareja utilice un juego de mesa y se van a ir rotando este.

Material:

  • Rompecabezas, damas chinas, ajedrez, collage de colores.

Actividad 6: Encuentra la bandera

  1. Se harán 2 equipos de 4.
  2. A cada equipo se les dará una bandera, la cual tienen que esconder y sólo el equipo debe saber dónde está.
  3. El equipo contrario buscara la bandera, y quien encuentre la bandera primero gana.

Material:

  • Bandera de un palo de madera y un triángulo de papel.

Premios de todas las actividades: Medallas al primer lugar y estrellitas a los segundos lugares para que ninguno sienta que perdió.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (229 Kb) docx (316 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com