ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRODUCCION ANIMAL SOSTENIBLE


Enviado por   •  8 de Agosto de 2013  •  18.441 Palabras (74 Páginas)  •  1.069 Visitas

Página 1 de 74

UNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALA

SEDE: 035

CURSO: PRODUCCION ANIMAL SOSTENIBLE

CATEDRÁTICO: Ing. EDWIN MONTES DE OCA

4TO SEMESTRE

CARRERA: INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

TEXTO PARALELO

[pic]

ALUMNA: LIGIA GABRIELA DELL GONZALEZ

No. DE CARNE: 11-01-0054

CHIMALTENANGO, 13 DE OCTUBRE DE 2012.

INDICE

1. Vocación de la tierra, según capacidad productiva.

1.2 Población ganadera y su importancia económica.

1.3 Conceptos básicos.

1.4 Reflexiones sobre los efectos del deterioro ecológico.

2) Establecimiento y manejo ecológico de especies forrajeras.

2.1 Preparación del terreno y prácticas de conservación de suelos.

2.2 Selección de especies y material reproductivo.

2.3 Programas de fertilización orgánica.

2.4 Criterios para el uso sostenible.

3) Establecimiento y Manejo Sostenible de Explotaciones Pecuarias.

3.1 Infraestructura.

3.2 Animales.

3.3 Manejo Sostenible

4) Los sistemas agroforestales con animales.

4.1 Definición.

4.2 El papel de los árboles en el ámbito de ecosistemas.

4.3 Clasificación y descripción de los sistemas

4.4 La integración de la ganadería a los bosques.

5) Alimentación suplementaria ecológica del ganado.

5.1 Los subproductos agroindustriales y la contaminación ambiental.

5.2 Clasificación y valor nutricional de los subproductos agroindustriales.

5.3 Métodos de procesamiento de

5.3 Métodos de procesamiento de subproductos agroindustriales.

5.4 Anatomía y fisiología de la digestión de los animales.

5.5 Estrategias para el uso de

subproductos agroindustriales en la alimentación animal.

6) El uso de follajes de árboles en la alimentación de bovinos.

6.1 Inventario de árboles y arbustos utilizados en la alimentación.

6.2 Niveles de producción y valor nutricional de los follajes.

6.3 Bancos de proteínas y cultivos en callejones, utilizando árboles de uso múltiple.

6.4 Respuesta animal de uso de follajes en la alimentación.

INTRODUCCION

Desde principios de la historia, las diferentes necesidades humanas, se fueron abasteciendo con la crianza de diversos animales, por ejemplo: las gallinas, las vacas, las ovejas, los peces, etc. A medida que evoluciono la raza humana, también cambiaron las costumbres de criar estos animales hasta convertirse en una producción que no solo le permite al hombre suplir sus necesidades sino también una fuente de ingresos a gran escala. La industria se ha encargado de procesar y convertir las materias primas en gran variedad de alimentos, ropas, etc. Que han ido despertando el interés de estudiar tanto a los animales como su alimentación, manejo, producción, etc.

A continuación se explicaran detalladamente, las mejores formas de manejar la producción pecuaria, la producción de pastos y forrajes que en su mayoría nos servirán para alimentar diferentes tipos de ganado.

OBJETIVO GENERAL

El objetivo del curso es que el

estudiante aprenda el manejo adecuado de las diferentes especies de producciones pecuarias, como también la relación entre estas y la conservación del medio ambiente.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Conocer los diferentes tipos de pastos y forrajes, como también el mayor aprovechamiento de sus propiedades nutricionales, y el adecuado uso de fertilizantes para los diferentes tipos de suelo y variedades de plantas.

Conocer la biodiversidad de especies productoras y su adecuado manejo, desde la construcción de estructuras adecuadas tomando en cuenta la clase de animal, las condiciones climáticas que interactúan con estos, el manejo adecuado de crías, las edades en que mejor se aprovecha el ganado (según su especie), y la conservación de los diferentes elementos naturales que necesitan para sobrevivir.

“PRODUCCION GANADERA Y SU IMPORTANCIA ECONOMICA”

La ganadería es una actividad económica de origen muy antiguo que consiste en el manejo de animales domesticables con fines de producción para su aprovechamiento. En cambio, el manejo de animales pertenecientes a especies silvestres (no domésticas) en cautiverio o semicautiverio se conoce como Zoocría.

Dependiendo de la especie ganadera, se pueden obtener diversos productos derivados, tales como la carne, la leche, los huevos, los cueros, la lana y la miel, entre otros. La ciencia encargada del estudio de la ganadería es la zootecnia y los profesionales encargados directamente del desarrollo de la producción animal son

los Zootecnistas y los Ingenieros de Producción Animal, en estrecha colaboración con los Médicos Veterinarios que son los encargados de la prevención y control de las enfermedades de los animales.

Los ganados más importantes en número a nivel mundial son los relacionados con la ganadería bovina, la ovina y la porcina. Sin embargo, en algunas regiones del planeta otros tipos de ganado tienen mayor importancia, como el caprino y el equino,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (118 Kb)
Leer 73 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com