ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROGRAMA DE INTERVENCION PARA LA INCLUSION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL


Enviado por   •  27 de Junio de 2016  •  Reseñas  •  406 Palabras (2 Páginas)  •  199 Visitas

Página 1 de 2

PROGRAMA DE INTERVENCION PARA LA INCLUSION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

OBJETIVO: complementar mediante un programa establecido el desarrollo, mantenimiento y rehabilitación de las habilidades necesarias para la inclusión de personas con discapacidad desde el contexto académico.

OBJETIVOS PARTICULARES:

  • Llevar las habilidades aprendidas en un ambiente académico a contextos reales.
  • Brindar al usuario con discapacidad de las herramientas necesarias para disminuir la dependencia de sus cuidadores.
  • Promover en los familiares cuidadores de personas con discapacidad intelectual la continuación de los programas terapéuticos desde casa.
  • Desarrollar habilidades para la inclusión en el beneficiario del programa
  • Mantener las habilidades de inclusión con las que cuenta el beneficiario del programa.
  • Rehabilitar habilidades de inclusión perdidas o deterioradas.  

METODOLOGIA: Aplicación de un programa anual en relación con el desarrollo de habilidades en residencia, desglosando las habilidades a aprender en pasos sencillos, retomando los conceptos académicos con los que el paciente cuenta, presentándolos de forma práctica y en ambientes reales. Se realizaran evaluaciones bimestrales con el fin de observar los avances o nuevas áreas de oportunidad en el paciente.

AREAS DE INTERVENCION:

  • Integración social

Integrar a la persona con discapacidad a nuevos ambientes sociales teniendo en cuenta los siguientes objetivos específicos:

  1. integración e identificación del medio que habita, ubicación espacial, (el lugar de cada objeto, la distribución de las habitaciones en la casa etc)
  2. adaptación a la nueva rutina diaria
  3. identificación de tiempos y actividades
  4. adaptación a los compañeros de vivienda.    
  • Vida cotidiana

Desarrollar hábitos de la vida cotidiana desde el contexto académico.  

  • Vida independiente

A partir de las habilidades del paciente desarrollar hábitos para la vida independiente

  • Capacitación urbana

Identificar el espacio geográfico en el que se encuentra.

  1. Dirección
  2. Medios de transporte
  3. Lugares de esparcimiento  
  • Matemáticas básicas

Lógica temprana, clasificación, ordenamiento, uso del reloj, manejo básico de dinero, uso del calendario, aplicados a contextos prácticos.  

  • Lecto escritura

Identificación de letras y palabras básicas relacionadas con la vida cotidiana, supermercado, calendario, reloj, direcciones, señalamientos etc.

  • Capacitación artística

Desarrollar mediante actividades artísticas habilidades de motor fino, retomando tiempos de esparcimiento y recreación.

  • Capacitación deportiva

Desarrollar habilidades deportivas retomando actividades de motor grueso, fomentando una mejor salud física.

QUIZA A PARTIR DE AQUÍ SE PUEDA INCLUIR LO DE RESIDENCIA HAY COSAS QUE NO SUPE ACOMODAR O MEJOR DICHO REDACTAR NO SE SI ME PUEDAS AYUDAR O VER Q FALTA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (55 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com