ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROGRAMA DE JUEGOS DEPORTIVOS


Enviado por   •  27 de Enero de 2014  •  2.346 Palabras (10 Páginas)  •  492 Visitas

Página 1 de 10

Bienvenidos!

A los Juegos Deportivos Interparroquiales

Del Municipio Bolivariano Arismendi, Rio Caribe Estado Sucre

Amigos deportistas, promotores, dirigentes y seguidores consecuentes de la actividad deportiva comunal, a ustedes nuestras palabras de consideración y estímulo.

El Organismo Público Municipal dispensador de los servicios Deportivos en este Municipio, conjuntamente con el ente nacional y regional (I.N.D. I.N.D.E.SU) a través de la dirección de Deporte para Todos, lo que hemos hecho es respaldar los Juegos de nuestro Municipio, liderizados por el Gobernador, el Alcalde y la Dirección Municipal de Deportes del Municipio Bolivariano Arismendi, Rio Caribe Estado Sucre

Éxitos a los Organizadores y muchos triunfos a los participantes!

INTRODUCCIÓN

Los Juegos Deportivos Parroquiales tienen como finalidad fundamental ocupar el tiempo libre de nuestra juventud en una actividad recreativa que repercuta positivamente en la formación física e intelectual del individuo y la solidaridad entre las comunidades que componen el municipio.

OBJETIVOS

1.- Masificar el deporte; estimulando a las alcaldías para generar el proceso de desarrollo en cada una de sus entidades.

2.- Establecer vínculos entre autoridades deportivas parroquiales, municipales, asociaciones y autoridades deportivas estadales a fin de lograr una mejor organización del deporte en las diferentes parroquias del municipio.

3.- Mejorar la calidad del deporte a nivel parroquial y municipal.

4.- Buscar talentos que pudieran integrar las Selecciones de nuestra entidad federal poniendo en alto el gentilicio Arismendino.

ORGANIZACIÓN DE LOS JUEGOS

Corresponde a la Dirección de Deportes Municipal (INAMDA) tomar las acciones necesarias para coordinar con las diferentes parroquias, Asociaciones y otros entes, para que la realización de los juegos sea un éxito desde todo punto de vista.

PARTICIPACIÓN DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTES INAMDA

1.- Promoción y divulgación en la realización de los Juegos Deportivos Inter.-Parroquiales.

2.- Nombrar los representantes de esta organización para el evento a realizarse en cada parroquia.

3.- Promover y realizar reuniones en cada una de las parroquias del municipio con las Juntas Parroquiales, el Consejo Consultivo del Deporte Municipal, y el Director de Deportes para Todos del I.N.D.E.SU; para exponer el proyecto de realización de los Juegos Deportivos Interparroquiales y lograr la participación masiva de todas las comunidades del municipio.

4.- Coordinar con las Asociaciones Deportivas para la organización técnica del evento.

5.- Coordinar con aquellas instituciones municipales y estadales que pudieran de alguna manera brindar un importante apoyo para la realización de los Juegos.

6.- Aportar apoyo económico para:

a) Movilización de los representantes, personal técnico y de apoyo.

b) Cubrir honorarios profesionales, viáticos del personal técnico y representantes durante la realización de los juegos.

7.- Aportar el material deportivo para la realización de la competición.

8.- Aportar la premiación general del evento; medallas y diplomas para los atletas que logren los tres (03) primeros lugares por prueba y/o disciplina.

9.- Producir elementos que divulguen la importancia de ese evento: cuñas, afiches, notas de prensa, videos, etc.

FUNCIONES DE LA ALCALDÍA BOLIVARIANA DEL MUNICIPIO ARISMENDI, RIO CARIBE ESTADO SUCRE

1.- Coordinar con INDESU, para la organización y desarrollo del evento a través del instituto municipal del Deporte (INAMDA).

2.- Nombrar un Comité Organizador Municipal para el evento a realizarse en el municipio; el mismo deberá estar presidido por el Alcalde respectivo bajo la coordinación general del Director de Deportes de la Alcaldía.

3.- Aportar el uniforme correspondiente de cada una de las Delegaciones.

4.- Aportar gastos de transporte de sus Delegaciones.

5.- Aportar premiación General del evento local (Trofeos).

FUNCIONES DE LAS ASOCIACIONES Y LIGAS DEPORTIVAS

1.- Brindar el apoyo y asesoramiento técnico para la mejor realización de los juegos, al comité organizador local.

2.- Establecer conjuntamente con el Comité Organizador del evento las condiciones de cada especialidad.

3.- Supervisar técnicamente los Juegos Deportivos Interparroquiales.

4.- Las Asociaciones deben prescindir de sus Comisiones Técnicas Estadales respectivas.

5.- Elaborar un Informe Técnico de las actividades realizadas en cada disciplina de los juegos.

ESPECIALIDADES

Serán tomadas en cuenta las especialidades que son mas practicadas por los miembros de las diferentes comunidades que integran el municipio y que por las características de la zona son las de mayor presencia..

Ajedrez, Bolas Criollas y Bochas, Atletismo, Fútbol, Baloncesto, Fútbol de Salón, Voleibol, Voleibol De Arena, Pesca, Kárate Do, Softbol, Tenis de Mesa, Ciclismo, Boxeo, Lucha, Sambo, Judo, Tae–Kwondo, Fútbol Sala, Natación, Canotaje, Arco y Flecha, Kickingball .y Kempo, Pesca, entre otras.

Se estima trabajar con las categorías menores, adultas y tercera edad a fin de iniciar en la práctica deportiva a los niños a su más corta edad, como también los mas adultos a no apartarse de la actividad física y deportiva, lo cual además de brindarle posibilidades de recreación nos permitirá iniciar y continuar un programa de evaluaciones que nos permita medir el progreso de nuestro deporte en varios años.

Asimismo, se insistiríamos con la categoría juvenil a fin de mantener en actividad a aquellos jóvenes, al mismo tiempo podremos observar talentos que puedan ser incorporados a las Selecciones permanentes; así tendríamos, Selecciones Infantiles y Juveniles en las Disciplinas antes citadas.

Se designarán las sedes tomando en cuenta las siguientes variables:

1.- Presencia de Instalaciones Deportivas aptas para la competencia o que puedan ser recuperadas.

2.- Necesidad de promocionar y organizar determinada especialidad en la parroquia sede.

FECHA DE COMPETENCIAS

Se estima realizarlos en dos (02) períodos, de la siguiente manera:

1º Período dirigido a las Categorías Infantiles, se estima diez (10) semanas correspondientes:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com