ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO DE ESTADISTICAS


Enviado por   •  18 de Mayo de 2013  •  7.408 Palabras (30 Páginas)  •  416 Visitas

Página 1 de 30

INSTITUTO DE POSTGRADO DE LA UNEMI

MAESTRÍA EN GERENCIA EDUCATIVA

ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS ESTUDIANTES DE NIVEL BÁSICO Y BACHILLERATO CON RESPECTO A LA EDUCACIÓN QUE RECIBEN

Maestrante:

Docente:

Ing. Edwin León Plúas; Mae

2013 - 2014

MILAGRO - GUAYAS - ECUADOR 

ÍNDICE GENERAL

RESUMEN EJECUTIVO 3

ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS ESTUDIANTES DE NIVEL BÁSICO Y BACHILLERATO CON RESPECTO A LA EDUCACIÓN QUE RECIBEN 4

Antecedentes 4

Objetivo 4

Instrumentos de evaluación 5

Recolección de Datos 6

Tabulación de Datos 6

Pregunta 1: ¿Qué opina usted sobre la educación que recibe en su colegio? 6

Pregunta 2: Los docentes con respecto a la asignatura que imparten están: 7

Pregunta 3: ¿Cuál de los siguientes recursos piensa usted que son necesarios en su plantel? (seleccione solo una) 7

Pregunta 4: Tus maestros generalmente qué técnicas aplican en sus clases 7

Análisis Estadístico Descriptivo 8

Datos Cualitativos 8

Pregunta #1: Tablas, Gráfico y Análisis 8

Pregunta #2: Tabla, Gráfico y Análisis 9

Pregunta #3: Tabla, Gráfico y Análisis 10

Pregunta #4: Tabla, Gráfico y Análisis 11

Datos Cuantitativos 12

Pregunta #5: ¿Cuántas horas de las siguientes materias le gustaría tener a la semana?: Matemáticas 12

Para Datos no Agrupados 12

Para Datos agrupados 13

Pregunta #5: ¿Cuántas horas de las siguientes materias le gustaría tener a la semana?: Computación 16

Para Datos no Agrupados 16

Para Datos agrupados 17

Pregunta #5: ¿Cuántas horas de las siguientes materias le gustaría tener a la semana?: Lenguaje 20

Para Datos no Agrupados 20

Para Datos agrupados 21

Pregunta #6: ¿Cuántas horas diarias de tu tiempo dedicas al estudio fuera del aula de clase? 24

Para Datos no Agrupados 24

Para Datos agrupados 25

Pregunta #7: ¿Cuál es tu promedio general en calificaciones por trimestre? 28

Para Datos no Agrupados 28

Para Datos agrupados 29

ANEXO 1 32

ANEXO 2 33

RESUMEN EJECUTIVO

El Trabajo de ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS ESTUDIANTES DE NIVEL BÁSICO Y BACHILLERATO CON RESPECTO A LA EDUCACIÓN QUE RECIBEN, se realizó en su totalidad en la única institución educativa de Nivel Medio con que cuenta la Parroquia Taura, del Cantón Naranjal, Provincia del Guayas; el Colegio Fiscal Mixto Dr. José Falconí Villagómez. La problemática de este proyecto se basa en determinar el punto de vista de los estudiantes con respecto a la educación que reciben, considerando los parámetros más sobresalientes de la misma; el trabajo comenzó con la solicitud a dirigida a la Lic. Lucía Hanna Alarcón, rectora de este plantel para realizar las jornadas de encuestas necesarias para cumplir con el objetivo que pretendía este trabajo estadístico.

Con este trabajo se pudo concretar que los estudiantes se encuentran a gusto y satisfechos con sus maestros y la educación que de ellos reciben, así como de las herramientas que aplican, está por demás nombrar la tendencia que los estudiantes tienen hacia las materias tecnológicas y que el nivel académico de los mismos es considerablemente alto. Los resultados obtenidos con el presente trabajo estadístico muestra que existe un estándar en las tendencias de materias, horarios y que el promedio en calificaciones es relativamente entre bueno, muy bueno y sobresaliente, lo que permite demostrar que a pesar de ser el único colegio de la parroquia ya mencionada, este cumple con las exigencias elementales del actual sistema educativo, así como de las expectativas de una comunidad en desarrollo.

ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS ESTUDIANTES DE NIVEL BÁSICO Y BACHILLERATO CON RESPECTO A LA EDUCACIÓN QUE RECIBEN

Antecedentes

Este tema investigativo nació de la necesidad permanente de quienes ejercen o se proyectan hacia la docencia, para comprender un poco más a los educandos, su cosmovisión, sus preferencias, sus opiniones sobre la educación que reciben, sus tendencias sobre las materias, la importancia que le dan al estudio y su nivel académico. Pues en muchas ocasiones es difícil saber si los niños y jóvenes están a gusto con los establecimientos educativos, donde se forman académica y personalmente, más aun en la Parroquia Taura donde se cuenta con un solo colegio, lo que no ofrece a los padres de familia más opciones a la hora de escoger un colegio adecuado para sus hijos, a menos que viajen a otras ciudades, es por ello esta problemática es sujeta al análisis mediante el presente trabajo estadístico, con preguntas hacia los principales actores en el campo educativo, los estudiantes.

Objetivo

Comprender un poco más a los educandos, su cosmovisión, sus preferencias, sus opiniones sobre la educación que reciben, sus tendencias sobre las materias, la importancia que le dan al estudio y su nivel académico. Determinar las condiciones de este establecimiento con respecto a docentes capacitados, infraestructura, metodologías de enseñanza – aprendizaje y materias que aunque son indispensables en la actualidad, como la computación, son poco incluidas y profundizadas en los horarios de clases. Así también el saber con exactitud el tiempo de que los estudiantes dedican a sus estudios cuando están en sus hogares.

Instrumentos de evaluación

En la primera pregunta se buscó la opinión honesta de los estudiantes, por ello el anonimato de la encuesta, sobre cómo se sienten con la calidad de educación en Colegio Fiscal Mixto Dr. José Falconí Villagómez de la Parroquia Taura, confiando en el buen juicio y criterio de los estudiantes cuando de opinar se trata.

Con respecto a la segunda pregunta, esta refiere al problema que en muchos establecimiento se suscitan cuando un maestro de una especialidad específica, incursiona en otras, provocando que los conocimientos que los estudiantes deben recibir sean mal asimilados o dejen dudas que estos maestros no pueden cubrir.

En la tercera pregunta se hace referencia a los recursos con los que un establecimiento de este tipo debe contar, pero sin embargo por la falta de atención por parte de organismos competentes, sufren la falta total parcial o total de los mismos, y los estudiantes son los primeros en sentir estas necesidades.

En la cuarta pregunta se busca determinar las técnicas que los maestros de este establecimiento aplican en el aula de clases,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com