ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pasos Para Cerrar Una Empresa


Enviado por   •  14 de Agosto de 2013  •  536 Palabras (3 Páginas)  •  816 Visitas

Página 1 de 3

¿QUé PASOS SE DEBEN SEGUIR PARA CERRAR UNA EMPRESA?

Todo comerciante, al momento de cerrar su empresa, debe tener en cuenta que no puede

dejar compromisos y obligaciones pendientes ni con acreedores, proveedores, Estado,

clientes, empleados, bancos, entre otros. El ejercicio de la actividad económica implica

responsabilidad, seriedad y compromiso. Por eso en el marco de una libre iniciativa económica y una libre empresa no se puede defraudar a ningún grupo de interés.

Para el cierre de una empresa:

✔ Tenga presente que todas las acreencias laborales (salarios, indemnizaciones, prestaciones

sociales, vacaciones, aportes a la seguridad social, aportes parafiscales) estén satisfechas.

✔ Obtenga los paz y salvos o realice acuerdos de pago con sus proveedores por mercancías, equipos, asesorías, servicios u otros conceptos relacionados con la empresa.

✔ Acérquese a los establecimientos de crédito y obtenga los paz y salvos o realice acuerdos de pago de los saldos a deber en sus obligaciones crediticias.

✔ Busque orientación e información con personas idóneas en cómo liquidar definitivamente las

empresas sin dejar asuntos legales y comerciales sin resolver. En el día de mañana la falta

de diligencia puede comprometer seriamente su patrimonio individual y el de su familia.

Para el trámite legal de cierre siga estos pasos:

Las personas naturales

✔ Deben estar al día con la renovación en Cámara de Comercio, con los impuestos de

Industria y Comercio y no tener ninguna obligación pendiente con la DIAN.

✔ Solicitar en la Cámara de Comercio el formato de cancelación de matrícula y entregarlo

personalmente en las taquillas o debidamente autenticado. Después llevar el certificado

especial que la Cámara de Comercio le entrega de su cancelación de matrícula a Industria

y Comercio y a la DIAN, para que allí inactiven su RUT y cesen sus obligaciones fiscales.83

Cierre de una empresa

9

El empresario, en la medida de lo posible, debe contar con la asesoría especializada de un abogado para que sus

trámites de disolución y liquidación queden bien realizados.

Las personas jurídicas

✔ Deben estar al día con la renovación en Cámara de Comercio, con los impuestos de

Industria y Comercio y no tener ninguna obligación pendiente con la DIAN.

✔ Elaborar acta de disolución. Si al constituir la empresa lo hizo por escritura pública, debe

llevar el acta de disolución ante notario, para reducirla a escritura pública. Registrar el

acta o escritura de disolución ante la cámara de comercio correspondiente al municipio

del domicilio de la empresa.

Disolución: acto jurídico que abre proceso de liquidación por las causales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com