ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan Diario Ejemplo


Enviado por   •  22 de Julio de 2014  •  1.005 Palabras (5 Páginas)  •  583 Visitas

Página 1 de 5

GRADO: 3º GRUPO: C

PLANEACION DIARIA

HORA LUNES

9:00-9:30 ACTIVACION FISICA

9:30-10:00 EDUCACION FISICA

10:00-10:30 MUSICA

10:30-11:00 ACTIVIDAD YO SOY ASI.

Para dar inicio a la actividad hablar sobre lo siguiente: ¿Qué crees que es ser niño(a)?

¿Qué crees que es ser una persona?

Después de escuchar las ideas, proponer que mencione las características físicas que lo diferencian de su familia y que lo hace ser diferente, como puede ser el tamaño de nariz, los ojos, color de cabello, etc.

Enseguida cuestionarlos ¿sabes cómo eres tú?, ¿Qué es lo que te gusta?, permitir que se observen en el espejo, que expliquen lo que ve en su imagen: lo que les gusta, les molesta y/o les da miedo.

Al término de la actividad platicar y destacar lo que los hace ser únicos. Hablar de todo lo positivo.

Adecuación curricular

Motivarlo con preguntas y darle el tiempo necesario para responder.

Pedirle que muestre las partes de su cuerpo.

Hacer comparaciones con dos niños y; posteriormente hacerlo con leo y explicar que todos somos diferentes, pero con las mismas igualdades de derechos.

Presentarle una imagen de un niño y decirle que ese niño es él, y que coloree las partes del cuerpo, o bien, le ponga bolitas de papelitos, del mismo modo, previamente escribir su nombre por debajo de la imagen y coloree las letras de su nombre.

Del mismo modo, para tarea en casa, presentarle tres imágenes que conforman a la mama, hermana y él, y que identifique quien es el, quien es la mama, quien es la hermana. Sus nombres por debajo de cada imagen.

11:00-11:30 RECREO

11:30-12:00 Dibújate. Escribe tu nombre.

Tarea: Dibuja a tu familia y a ti. Escribe sus nombres.

HORA MARTES

9:00-9:30 ACTIVACION FISICA

9:30-10:00 EDUCACION FISICA

10:00-10:30 MUSICA

10:30-11:00 Dibuja cuantos son.

Pedir a los niños que dibujen la cantidad de objetos que corresponde al número que se le indica en las imágenes.

Adecuación curricular

Trabajar del 1 al 5.

Trabajar con materiales concretos (bolitas de papel, plastilina, figuritas impresas, ya sea manzanas, mariposas, etc.) para que él las vaya poniendo de acuerdo a la cantidad que se le pide.

Motivar a la familia para que apoye al niño a realizar sus tareas en casa.

Para las tareas en casa, trabajar con diferentes grupos de dibujos (p.e. un grupo de peras de 5, un grupo de naranjas de 5, un grupo de guineos de 5, etc.) y que él las encierre identificando cada grupo.

11:00-11:30 RECREO

11:30-12:00 TRABAJAR LIBREMENTE CON SU TANGRAM.

Tarea: Encierra colecciones de manzanitas de 5 en 5.

HORA MIERCOLES

9:00-9:30 ACTIVACION FISICA

9:30-10:00 Para empezar bien el día. Loteria de letras.

10:00-10:30 Mi cuerpo es ritmo

Produzcir algunos ritmos o sonidos golpeando una mesa u objeto que emita sonido, los niños deberán reproducir el sonido dando palmadas sobre el propio cuerpo o golpeando el suelo con los pies.

Se pueden realizar ritmos rápidos o lentos.

10:30-11:00 Marcar ritmos siguiendo melodías diferentes.

Adecuacion curricular

Se puede realizar la actividad de “baila y ¡congélate!”. Esta actividad consiste en Poner canciones de niños y dejar que los niños bailen durante unos minutos para calentar. Se les explíca que cada vez que se apague la música, todo el mundo debe congelarse en cualquier lugar y posición en la que esté, hasta que la música vuelve a sonar. Poner la música nuevamente, haciendo pausas de 10 segundos o menos cada minuto. Los niños harán mucho

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com