Planeacion. Tercer Grado
RossieJuarez27 de Enero de 2013
6.248 Palabras (25 Páginas)1.270 Visitas
Gobierno de Jalisco
Secretaría de Educación
Dirección General de Educación Primaria
Coordinación Educativa del Sector No. 18.
H. Cuerpo de Supervisión Escolar
Avance Programático
Escuela_________________________________________________Clave de CT________________Grado_______Grupo_________
Profesor(a)___________________________________________________________________________________________________
ESCUELA SECTOR 18 ZONA ESCOLAR
TERCER GRADO FECHA GRUPO PROFR(A):
SEMANA 1
ASIGNATURAS CONTENIDOS PROGRAMATICOS LIBROS DE TEXTO ACTIVIDADES EVALUACION
Español (L) Comprensión de lectura
a) Identificación de la relación imagen
texto (E) Carta: partes (RSL) Uso de v y b Español (págs. 6-7)
Español. Lecturas (págs. 7-11)
Fichero de Español (ficha 33)
(CL) Identificación de la relación entre imagen y texto
(RSL) Reconocimiento de las irregularidades en la correspondencia sonoro-gráfica: gue, gui Español (págs. 10-11)
Matemáticas (G) Ubicación en croquis o planos de lugares frecuentados por los niños a partir de dos puntos de referencia y mediante los puntos cardinales Matemáticas (págs. 6-7)
Fichero de Matemáticas (ficha 1)
(NRO) Lectura y escritura de números de tres cifras Matemáticas (págs. 8-9) Fichero de Matemáticas (ficha 2)
(TI) Predicción de hechos y sucesos en situaciones no azarosas Matemáticas (págs. 9, 12-13) Fichero de Matemáticas (ficha 5)
Ciencias Naturales Materiales naturales y artificiales
a) Identificación de los materiales con
que están hechos diversos objetos del
entorno cotidiano
b) Clasificación de objetos en lisos y rugosos Ciencias Naturales (págs. 8-11)
His./Geo. E. Cívica El nombre de la entidad. Origen de su nombre y significados La historia personal
a) Biografía del niño Historia y Geografía estatal
OBSERVACIONES________________________________________________________________________________________________________________
El Director(a) El Profesor(a) del Grupo
ESCUELA SECTOR 18 ZONA ESCOLAR
TERCER GRADO FECHA GRUPO PROFR(A):
SEMANA 2
ASIGNATURAS CONTENIDOS PROGRAMATICOS LIBROS DE TEXTO ACTIVIDADES EVALUACION
Español (E) Conocimiento y uso de fuentes de información
a) Búsqueda o localización sencilla de
información (Servicio Postal Mexicano)
(EO) Redacción, revisión y corrección de borradores Español (pág. 13)
Fichero de Español (ficha 1)
(EO) Audición de textos
a) Expresión de opiniones respecto a lo
leído (CL) Comprensión de códigos
a) Código morse Español (págs. 14-15)
(E) Producción de textos (diarios personales) Planeación, selección del tema, propósito, estructura Libro de Español (pág. 12)
Fichero de Español (ficha 18)
Matemáticas (NRO) Un cuarto, un medio y un octavo en situaciones de reparto y medición, sin utilizar representaciones simbólicas Matemáticas (págs. 10-11)
Fichero de Matemáticas (ficha 4)
(G) Interpretación y elaboración de planos Matemáticas (págs. 18-19)
Fichero de Matemáticas (ficha 7)
Ciencias Naturales Los recursos naturales de la comunidad y de la región
a) Su relación con los productos
utilizados en el hogar y la comunidad Ciencias Naturales (págs. 12-15)
His./Geo. E. Cívica Ubicación de la entidad en la República Mexicana
a) Entidades colindantes
b) Tamaño de la entidad respecto a otros estados de la República Mexicana
El pasado de la familia
a) El árbol genealógico familiar Historia y Geografía estatal
Conoce nuestra Constitución (pág. 36)
OBSERVACIONES________________________________________________________________________________________________________________
El Director(a) El Profesor(a) del Grupo
ESCUELA SECTOR 18 ZONA ESCOLAR
TERCER GRADO FECHA GRUPO PROFR(A):
SEMANA 3
ASIGNATURAS CONTENIDOS PROGRAMATICOS LIBROS DE TEXTO ACTIVIDADES EVALUACION
Español (L) Audición de textos
Diálogo y conversación. Descripción. Expresión y redacción de comentarios y opiniones
(RSL) Transformación de oraciones y apreciación del cambio en el significado o sentido Español (págs. 16-17)
Español. Lecturas (págs. 12-23)
Fichero de Español (ficha 10)
(E) Identificación de las partes de un cuento Español (pág. 20)
Fichero de Español (ficha 23)
Matemáticas (NRO) Resolución de problemas de agregar, quitar y completar que puedan representarse con expresiones del tipo 36 + 24, 28 – 15 y 16 + = 30, 17 – = 9 utilizando procedimientos no convencionales y convencionales
a) Cálculo mental
b) Estimación de resultados Matemáticas (págs. 14-15 y 24-25)
Fichero de Matemáticas (fichas 5 y 10)
(M) El grado como unidad que permite medir la temperatura Matemáticas (pág. 28)
Ciencias Naturales Recursos naturales, renovables y no renovables
a) Cuidados necesarios para su
preservación y mejoramiento Ciencias Naturales (págs. 14-15 y 24)
His./Geo. E. Cívica Ubicación de la entidad en la República Mexicana
a) La República Mexicana, una federación de entidades
Relieve
Testimonios de la historia personal y familiar
a) Documentos (actas de nacimiento, cartillas de vacunación, fotografías, etcétera)
b) Objetos familiares (artículos domésticos, monedas, ropa, juguetes, instrumentos de trabajo, etcétera)
c) Testimonios orales de los abuelos y otros familiares Conoce nuestra Constitución (pág. 37)
Historia y Geografía estatal
OBSERVACIONES________________________________________________________________________________________________________________
El Director(a) El Profesor(a) del Grupo
ESCUELA SECTOR 18 ZONA ESCOLAR
TERCER GRADO FECHA GRUPO PROFR(A):
SEMANA 4
ASIGNATURAS CONTENIDOS PROGRAMATICOS LIBROS DE TEXTO ACTIVIDADES EVALUACION
Español (EO) Encuesta: formulación de preguntas y análisis de respuestas
(EO) Entonar canciones Español (págs. 21-22)
(RSL) Comprensión de la noción de adjetivos
(EO) Descripción de personas y precisión de atributos o funciones Español (págs. 23-24)
Fichero de Español (ficha 35)
(L) Recado y aviso: destinatario, mensaje y emisor
(RSL) Identificación y uso adecuado de oraciones
(E) Redacción, revisión y corrección de borradores Español (págs. 25-26)
Fichero de Español (ficha 38)
Matemáticas (NRO) Un cuarto y un medio en situaciones de reparto y medición, sin utilizar representaciones simbólicas
a) Distintas particiones para representar
medios y cuartos Fichero de Matemáticas (ficha 8)
Material recortable número 4
(G) Descripción de trayectos sobre mapas y croquis Matemáticas (págs. 30-31)
Material recortable número 5
Ciencias Naturales Características del agua potable y su relación con la salud
a) El agua como recurso natural
Noción de mezcla. El agua potable como ejemplo de mezcla a) Métodos sencillos de separación y filtración Ciencias Naturales (págs. 16-21)
His./Geo. E. Cívica La entidad se divide en municipios
a) Municipios de la entidad
Relieve
La medición del tiempo a) Referencias naturales Historia y Geografía estatal
OBSERVACIONES________________________________________________________________________________________________________________
El Director(a) El Profesor(a) del Grupo
ESCUELA SECTOR 18 ZONA ESCOLAR
TERCER GRADO FECHA GRUPO PROFR(A):
SEMANA 5
ASIGNATURAS CONTENIDOS PROGRAMATICOS LIBROS DE TEXTO ACTIVIDADES EVALUACION
Español (CL) Audición de texto, lectura guiada, compartida o comentada
(L) Signos de puntuación
(E) Composición de oraciones con significado completo Español. Lecturas (págs. 24-29)
Español (págs. 26-27)
Fichero de Español (ficha 22)
(CL) Identificación de la relación entre imagen y texto
(EO) Manifestar opiniones
(L) Instructivo: objetivo-meta, materiales, procedimiento Español (págs. 28-29)
Fichero de Español (ficha 38)
(CL) Audición de textos
Expresión de comentarios y opiniones en relación con experiencias y conocimientos previos
Composición de párrafos descriptivos, ilustrativos y secuenciales coherentes Español (págs. 29-30)
Matemáticas (NRO) Noción de millar
a) El millar como el agrupamiento de 10
centenas Matemáticas (pág. 22)
Fichero de Matemáticas (ficha 9)
(M) Cálculo del perímetro de figuras de lados rectos utilizando el metro Matemáticas (págs. 36-37)
Fichero de Matemáticas (ficha 14)
Ciencias Naturales Usos del agua Ciencias Naturales (págs. 22-23 y 25)
His./Geo. E. Cívica Identificación del municipio de residencia
a) Municipios colindantes
...