ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificacion de clases 5° Adverbios y conectores temporales


Enviado por   •  28 de Octubre de 2015  •  Informes  •  1.233 Palabras (5 Páginas)  •  439 Visitas

Página 1 de 5

[pic 3][pic 4][pic 5]


Nombre del profesor: LUÍS ÁNGEL MORENO BALTAZAR       GRADO y GRUPO: 5° B       CICLO ESCOLAR: 2015-2016     PERIODO: SEPTIEMBRE-OCTUBRE

ASIGNATURA

TEMA

APRENDIZAJE ESPERADO

ACTIVIDADES

EVALUACIÓN

ESPAÑOL

Adverbios y conectores temporales

Que el educando use palabras y frases que indique sucesión y simultaneidad, así como relación antecedente- consecuente al redactar un texto histórico.

I.- Realiza 5 oraciones donde utilices cada uno de los adverbios.

II.- Revisa tu relato histórico anterior e identifica los conectores temporales encerrándolos en un círculo azul

  • Juego de palabras (Palabras locas)
  • Expresión lingüística Adivina Adivinador, ¿A qué familia pertenezco? (guerra de equipos)

Fábulas

Identifica las características de las fábulas, y sus semejanzas y diferencias con los refranes.

I.- Escucha fabula del anexo y escribe ¿Cuál sería la moraleja que crees que contiene?

II.- Ubica y clasifica las partes de una fábula (Guía Santillana Pag. 23)

  • Realiza una fábula donde contenga las partes de la misma.
  • Pregunta a tus padres algún refrán popular y explica con tus palabras lo que crees a ¿Qué se refiere?

Refranes

I.- Relaciona el refrán con el significado que mejor se le parezca (Guía Santillanas Pag. 25)

ADECUACIONES CURRICULARES

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

[pic 6]


Nombre del profesor: LUÍS ÁNGEL MORENO BALTAZAR       GRADO y GRUPO: 5° B       CICLO ESCOLAR: 2015-2016     PERIODO: SEPTIEMBRE-OCTUBRE

ASIGNATURA

TEMA

APRENDIZAJE ESPERADO

ACTIVIDADES

EVALUACIÓN

ESPAÑOL

Anuncios Publicitarios

Identifica las características y la función de las frases publicitarias.

I.- Piensa en un anuncio publicitario que hayas visto en la TV e identifica la función de la misma (Imagen, eslogan)

II.- Dibuja un anuncio publicitario. Según su Clasificación (Social, Político, Comercial)

  • Crea 5 anuncios publicitarios, donde convenzas la venta de tus productos. (Trabajo en equipo)
  • Completa tu trabajo de los anuncios con una frase publicitaria

 

Frases Publicitarias

I.- Inventa 5 frases publicitarias que sean fáciles de recordar y describan los productos de tus anuncios

Adjetivos

Identifica los recursos retóricos en la publicidad.

I.- Con el apoyo de los adverbios completa los siguientes adverbios: Feliz, Triste, Bonito, Feo, Veloz, Lento, etc

  • En un cuadro comparativo escribe el antónimo de cada Adjetivo

ADECUACIONES CURRICULARES

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

[pic 7]


Nombre del profesor: LUÍS ÁNGEL MORENO BALTAZAR       GRADO y GRUPO: 5° B       CICLO ESCOLAR: 2015-2016     PERIODO: SEPTIEMBRE-OCTUBRE

ASIGNATURA

TEMA

APRENDIZAJE ESPERADO

ACTIVIDADES

EVALUACIÓN

MATEMÁTICAS

Solución de problemas con operaciones básicas

Resuelve problemas que  impliquen multiplicar o dividir números naturales empleando los algoritmos convencionales.

I.- Lee y razona que operación deberás usar para poder responder cada uno de los problemas.

II.- Guerra de tablas, se formarán 2 equipos Niños vs Niñas, donde cada equipo deberá preguntar al equipo contrario las tablas de multiplicar. Cada vez que contesten correctamente tendrán una “palomita>”

  • Rally del conocimiento. Por equipo deberán completar cada una de “estaciones” para poder completar el rally.
  • Se puede usar como alternativa “Basta de multiplicar”

Líneas paralelas y perpendiculares

Explica las características de diferentes

tipos de rectas, ángulos, polígonos y cuerpos geométricos

Explica las características  de diferentes tipos de rectas, ángulos, polígonos y cuerpos geométricos..

I.- Traza 10 líneas diferentes donde identifiques los  tipos de líneas que existen (Oblicuas, secantes, paralelas, Perpendiculares)

Ángulos

I.- Con el apoyo del transportador realiza 3 diferentes ángulos según su clasificación

  • Realiza 5 figuras geométricas donde se utilicen ángulos.

ADECUACIONES CURRICULARES

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

[pic 8]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com