ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica Educacion Fisica


Enviado por   •  20 de Octubre de 2014  •  1.541 Palabras (7 Páginas)  •  239 Visitas

Página 1 de 7

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CULTURA FÌSICA

DEPARTAMENTO DE VINCULACION CON LA SOCIEDAD

1.- INFORMACION GENERAL

A. INFORMACION GENERAL DE LA PROPUESTA

1. Título de la propuesta: Acondicionamiento físico y juegos deportivos

2. Plazo de ejecución: Un año

3. Lugar donde se realizará la propuesta

Provincia/s: Pichincha Cantón/es: Mejía

Parroquia/s: Cutuglagua Comunidad/es:

4. Número de familias participes de la propuesta:

B. DATOS DE LA ORGANIZACIÓN SOLICITANTE

1. Nombre de la organización solicitante: Comité Pro-mejoras del –barrio Santa Catalina de Cutuglagua.

2. Número del acuerdo ministerial:

3. Fecha del acuerdo ministerial:

4. Institución que otorgo el acuerdo ministerial:

5. Datos de la persona contacto:

6. Dirección:

7. Teléfono y mail:

2. DESCRIPCION DE LA PROPUESTA

A. describir el problema/problemas y necesidades que la propuesta pretende resolver.

PROBLEMAS A RESOLVER

1. Eliminar el alto índice de sedentarismo en el barrio.

2. Formar y preparar a la comunidad del barrio para que lleven a cabo un estilo de vida saludable.

3. Formar a la comunidad del barrio para que empleen su tiempo libre a la actividad física.

4. Promover e impartir conocimientos de la actividad física y el deporte para interpretar, aplicar y producir estos conocimientos en la comunidad.

5. Diseñar planes aplicando conocimientos teórico – prácticos de la actividad física para la prevención de enfermedades, lesiones y promoción de la salud.

B. Describir las potencialidades y oportunidades del grupo que se beneficiará de la propuesta y del territorio frente a la propuesta.

Los moradores del barrio Santa Catalina de Cutuglagua que intervengan en el proyecto que se realizara en el mismo, se van a beneficiar de la actividad física para que así conlleven un estilo de vida saludable, además en el presente proyecto se realizarán las actividades deportivas como son: el baloncesto, futbol, defensa personal, cuyas actividades serán demostradas tanto de manera teórica como práctica, donde la comunidad aprenderá los fundamentos básicos de las actividades mencionadas y podrán a su vez poner en práctica los conocimientos adquiridos.

La comunidad también va a adquirir varios concejos de cómo llevar una vida saludable, se les ayudará a combatir el sedentarismo y como implementar ideas sanas en las que puedan emplear en su tiemplo libre a la actividad física, se realizarán charlas de ayuda a la prevención de lesiones, tener un mayor interés hacia el deporte, cambiando la vida sedentaria por una vida más sana y activa.

B. OBJETIVOS DE LA PROPUESTA

OBJETIVO DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

Propiciar el uso de tiempo libre de niños y niñas, adolescentes y jóvenes en actividades recreativas, lúdicas, de liderazgo, deportivas y asociativas, como mecanismo de inserción y formación de ciudadanos activos.

OBJETIVO GENERAL DE LA PROPUESTA

Promover el acondicionamiento físico y juegos deportivos en la comunidad.

OBJETIVOS ESPECIFICOS Y ACTIVIDADES

• Combatir el sedentarismo y llevar un estilo de vida saludable.

- Acondicionamiento físico: aflojamiento articular, ejercicios localizados, ejercicios con implementos, ejercicios lúdicos, flexibilidad y aeróbicos.

• Promover la actividad física en el barrio.

- Baloncesto básico.

- Fútbol básico.

- Defensa personal básico.

• Orientar a la comunidad a llevar un estilo de vida saludable.

- Consejos elementales sobre cómo evitar las lesiones.

- Tips primordiales para llevar un buen hábito alimenticio.

3. FINACIAMIENTO DE LA PROPUESTA

A. Detallar costos por objetivos y actividades

OBJETIVO

/actividades Unidad de

Medida Cantidad Costo unitario Costo total Aporte UCE Benefi

Ciarios Otros

Combatir el sedentarismo y llevar un estilo de vida saludable.

Dólares Concimientos de la actividad física. 15.00 15.00 25.00 40 personas

- Acondicionamiento físico: aflojamiento articular, ejercicios localizados, ejercicios con implementos, ejercicios lúdicos, flexibilidad y aeróbicos.

Dólares - 10 conos deportivos.

- 10 palos de escoba.

- 10 cuerdas.

- 10 pelotas de tenis.

2.50

1.00

1.50

0.50 25.00

10.00

15.00

5.00 25.00 40 personas

Promover la actividad física en el barrio.

Dólares Conocimientos deportivos. 15.00 15.00 25.00 40 personas

- Baloncesto básico.

Dólares - 5 balones

8.00 40.00 25.00 40 personas

- Fútbol básico.

Dólares - 5 balones

5.00 25.00 25.00 40 personas

- Defensa personal básico.

Dólares - 6 pares de guantes de box 8.00 48.00 25.00 40 personas

Orientar a la comunidad a llevar un estilo de vida saludable.

Dólares Conocimientos de un buen estilo de vida. 15.00 15.00 25.00 40 personas

- Consejos elementales sobre cómo evitar las lesiones.

Dólares Conocimientos elementales de cómo evitar lesiones. 10.00 10.00 25.00 40 personas

- Tips primordiales para llevar un buen hábito alimenticio. Dólares Conocimientos primordiales de una buena alimentación. 10.00 10.00 25.00 40 personas.

4. GESTION DEL PROYECTO

C. Mencionar que tipo de alianzas se han realizado para la gestión dela propuesta, compromisos entre actores, especificando funciones y corresponsabilidades en la ejecución de la propuesta.

Nosotros Luis Borja, Hernán Chicaiza, Jonathan Torres estudiantes de la Facultad de Cultura Física cumpliremos con la actividad académica de vinculación con la sociedad que consiste en la intervención en las comunidades, sectores, barrios o parroquias prestando los servicios como futuros profesores o docentes en el área de Educación Física de manera que solicitamos ayuda al barrio Santa Catalina de Mejía – Cutuglagua Panamericana Sur Km. 0 Barrio Santa Catalina.

Donde el Sr. César Pachacama presidente del barrio nos ha permitido realizar dichas actividades en las instalaciones deportivas del barrio que consta de un área de recreación, cancha

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com