ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Producto O Praxis Del Curriculum


Enviado por   •  3 de Diciembre de 2014  •  1.232 Palabras (5 Páginas)  •  594 Visitas

Página 1 de 5

ya de la

enseñanza sin hacerlo al mismo tiem

po del

aprendizaje

(

Grundy

, 1991

,

p.142)

.

Diseño

o

Contenido

del curriculum

Objetivos rígidamente predeterminados guían la

experiencia de aprendizaje

. El diseño es de

acatamiento obligat

orio para el docente y el

estudiante.

“...

objetivos preespecificados determinarán el

diseño de la experiencia de aprendizaje. La

selección y organización de estas experiencias

dependerán de la habilidad de los creadores del

curriculum

” (

Grundy

, 1991

,

p.50)

.

El in

terés cognitivo práctico significa que el

contenido cu

rricular estará determinado por

consideraciones sobre el

«bien» en vez de

por lo que

se debe seleccionar para su en

señanza a fin de

lograr un conjunto de objetivos especifica

dos de

antemano.

La

selec

ción de

contenido, la importancia radica en

la construcción del signi

ficado y en la

interpretación, la orientación e integración del

contenido

.

Estos son

de tipo

global

, en

lugar

de

atomizada,

fragmentaria y específica del tema

.

Interacción dinámica de l

a acción y la

reflexión, en el

acto de construir o reconstruir

reflexivamente el mundo

social

.

El

curriculum

en esta forma de concebir

educativa debe ser

negociado

y nunca

impuesto. No se debe dejar

al

azar

o a la

imaginación del momento.

«

El punto de par

tida para organi

zar el

programa de contenido de la educación o de

la acción política debe ser la situación

presente, existen

cia!, concreta, que refleje las

aspiraciones de las per

sonas. Utilizando

ciertas contradicciones básicas, debe

mos

plantear esta

existencia!, concreta y presente

si

tuación a las personas como un problema

que las de

safía y requiere una respuesta, no

en el nivel intelectual, sino en el de la acción»

(FREIRÉ, 1972b, pág. 68) (citado por

Grundy

, 1991

,

p.147 ).

Sustento teórico

La ciencia empírico

-

analítica

.

La ciencias

e

mpírico

-

analítica,

hipotético

-

deductivas

, son el sustento teórico de los

intereses de un curriculum técnico, dado que el

control y la manipulación de medio es el fin

primordial.

El

tipo de saber generado por la ciencia

empírico

-

analítica se

bas

a en la

experiencia y la

observación, propiciada a menu

do por la

experimentación

(

Grundy

, 1991

,

p.28).

Histórico

-

hermenéuticas

.

La construcción del significado a través de un acto

de in

terpretación, proporcionando, portante, una

base para tomar decisiones en relació

n con la

acción, se conoce como inter

pretación

hermenéutica” (

Grundy

, 1991

,

p.87)

Se dice que la comprensión her

menéutica

constituye una forma preeminente de conocimien

to

sobre el que puede llevarse a cabo la acción”

(Grundy, p.87).

El conocimiento hermenéut

ico siempre está mediado

por

la precomprensión que se deriva de la situación

inicial del in

térprete

(

Grundy

, 1991

,

p.32).

La ciencias

Crí

ticas

Habermas

señala

que el

cognitivo

emancipador constitu

ye

un

tipo de ciencia

mediante los que se genera y organiza el

saber en

la

sociedad.

A

saber,

la crítica.

El quehacer de las ciencias empírico

-

analíticas incluye

un interés cognitivo técnico;

el de las ciencias histórico

-

her

menéuticas

supone un interés práctico, y el enfoque de

las "ciencias críticamente orientadas incluye

el interés cogni

tivo

emancipador.

Habermas

.

(1972, pág. 308)

(citado por

Grundy

, 1991

,

p.27)

Orientación

o

enfoque

C

ontrol y manipulación del ambiente

.

La orientación o enfoque de los intereses del

curriculum bajo la prospectiva técnica es el c

ontrol

y manipulación del ambiente

educativo.

Está implícito el inte

rés

por el control del

aprendizaje del alumno, de modo que, al final

del

proceso de enseñanza, el producto se ajustará

a

las intenciones o ideas expresado en los objetivos

originales

(

Grundy

, 1991

,

P.

29

).

Comprensión e interacción

.

Todo

selección de

contenido,

es sometido

a la

construcción del signi

ficado y en la interpretación

en forma macro o

de tipo holístico,

lugar de los

fragmentaria

.

El saber que orienta esta acción es subjetivo, no

ob

jetivo. Esto es lo que quiere decir

Habermas

cuando mani

fiesta: «el a

cceso a los hechos se

consigue mediante la comprensión del significado,

no por observación». Aunque ese conocimiento es

subjetivo, no tiene por qué ser arbitra

rio. La

confianza en una interpretación depende del

acuerdo con los demás respecto a su

racionabi

lidad; de ahí la indica

ción de

Habermas

la

necesidad de acuerdo entre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com