ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Programa de formación de grado Gestión Social del Desarrollo Local


Enviado por   •  5 de Marzo de 2014  •  1.229 Palabras (5 Páginas)  •  322 Visitas

Página 1 de 5

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

PROGRAMA DE FORMACIÓN GESTIÓN SOCIAL DEL DESARROLLO LOCAL.

PROGRAMA: PROYECTO III

Programa de formación de grado Gestión Social del Desarrollo Local.

Nombre de la Unidad Curricular Proyecto III

Área de especialización de la unidad curricular Eje profesional

Código Por Designar

Unidades créditos Por Designar

Requisitos Haber Aprobado Proyecto I y Proyecto II

Horas/semana 8 Horas

Horas por semana 8 y 6

Vigencia Será a partir del semestre en el cual se dicta por primera vez 2006 – I

Profesores

DESCRIPTOR:

La unidad curricular Proyecto III, pretende entre otras cosas brindar al estudiante de Gestión Social del Desarrollo Local, las herramientas teóricas- metodológicas adecuadas a la evaluación del impacto que ha generado su investigación-acción, en el ámbito comunitario de competencia. El estudiante de proyecto III una vez culminado su unidad curricular, estará en capacidad de aplicar: técnicas, herramientas e instrumentos propios de la evaluación del impacto, de acuerdo a lo concebido para este trayecto del proceso de Formación que se ha venido generando desde un ámbito local en particular.

JUSTIFICACIÓN:

El eje transversal de la Unidad Curricular Proyecto III, al constituirse en una modalidad de conocimiento –aprendizaje, a partir del proyecto que ha venido instrumentando el estudiante en una localidad específica, permite en este momento de la producción de conocimiento, y en base al paradigma de la Investigación-Acción, poder evaluar el impacto que ha generado en esa especificidad su implementación, por ende , no se pretende en ningún caso que esta unidad curricular sea una extensión más de sistemas de medición, ni menos aún de prácticas de planificación, al contrario de esto, obviamente, si se tomará en cuenta algunos insumos de la evaluación de impacto, evidentemente desde el contexto de la investigación, evitando en lo posible desviaciones hacia otros contextos inherentes a otras unidades curriculares, para así determinar en consecuencia los alcances en términos del impacto, de la implementación del referido proyecto, pero, en ningún caso solapara conocimientos adquiridos previamente en otras unidades curriculares. En este sentido, la unidad estará orientada en todo momento a brindar herramientas teóricas –metodológicas al estudiante que le permitan ir precisando el impacto generado por el proyecto en el ámbito local-comunitario.

Esta unidad curricular tiene como propósito fundamental la de brindar una oportunidad al estudiante de:

Seguir relacionándose con la colectividad, desarrollar la participación y Organización

Comunitaria, además, dará respuesta como profesional Técnico Superior al reto señalado en la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela. Este nivel de proyecto busca dotar al estudiante de las herramientas fundamentales en la gestión y evaluación de proyectos sociocomunitarios, cuestión que desarrollará en la localidad donde viene trabajando.

I. OBJETIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR:

GENERAL

Analizar a través de una estrategia pedagógica docentes-estudiantes y el ámbito local-comunitario, la lógica metódica del proceso-procedimiento de la construcción del proyecto.

Determinar el impacto que ha generado en el ámbito local-comunitario, la implementación del proyecto I en el ámbito local-comunitario.

Desarrollar y evaluar proyectos sociales comunitarios en el marco de las políticas públicas

ESPECÍFICOS.

• Distinguir cada una de las etapas del ciclo de vida de los proyectos.

• Asumir la evaluación de impacto como una de las etapas más importantes en un proyecto.

• Precisar desde el punto de vista cognoscitivo y operativo el impacto que ha generado en el ámbito local-comunitario, la implementación del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com