ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Programacion lineal


Enviado por   •  7 de Abril de 2013  •  331 Palabras (2 Páginas)  •  378 Visitas

Página 1 de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

•PROGRAMACION LINEAL

•TRABAJO DE RECONOCIMIENTO

•Presentado por:

•Margaret Domínguez Morales

•Codigo 51721418

•Grupo 100404_257

•Tutor

•Marcela Gutierrez

•Marzo 2013 TM

PDF Editor

OBJETIVOS

•- Reconocer el curso y el modulo

•- Reconocer las herramientas disponibles TM

PDF Editor

PROGRAMACION LINEAL

NUMERO DE CREDITOS

Dos (2), correspondiente a 96 horas de trabajo académico: 70 horas promedio de estudio independiente y 26 horas promedio de acompañamiento tutorial.

Objetivo General del curso

Formular, obtener y analiza soluciones a problemas de programación lineal en especial los referidos a optimización de recursos.

Objetivos Específicos

Comprender los elementos teóricos que sustentan la programación lineal, identificar y utilizar los métodos de programación lineal para la solución de problemas, identificar y manejar los algoritmos utilizados en la optimización de funciones no lineales sujetas a restricción de tipo general.

Unidades del Curso

Dos (2)

TM

PDF Editor

PROGRAMACION LINEALUNIDAD 1 INTRODUCCION A LA PROGRAMACIÓNUNIDAD 2 METODOS DE SOLUCIONCAPITULO 1 LA INVESTIGACION DE OPERACIONESCAPITULO 2 CONJUNTOS CONCAVOSCAPITULO 3 CONCEPTUALIZACION DE LA PROGRAMACIONCAPITULO 1 METODO GRAFICOCAPITULO 2 METODO ALGEBRAICOCAPITULO 3 METODO SIMPLEXINTRODUCCIONINTRODUCCIONINTRODUCCIONLección 1 Antecedentes y origen de la O.ILección 5 Concepto de conjunto convexoLección 9 Concepto Lección 14 Introducción metodo graficoIntroducciónIntroducciónLección 2 ¿Qué es la investigación de operaciones?Lección 6 Propiedades de los conjuntos convexosLección 10 Formulación del problema de programación linealLección 15 DefiniciónLección 19 Pasos para utilizar un metodo algebraicoLección 22 Pasos para desarrollar el metodo simplexLección 3 Metodologia de la I.OLección 7 Ejercicios de aplicaciónLección 11 Modelo general de Programación LinealLección 16 Concepto general del metodo graficoLección 20 Ejemplos desarrolladosLección 23 DualidadLección 4 Componentes de investigación de OperacionesLección 8 Funciones concavas convexasLección 12 Otras formas de modelos de PLLección 17 Pasos para solución mediante el metodo graficoLección 21 TallerLección 24 Comparación entre el método simplex y dual - simplexLección 13 Terminologia y conceptos básicosLección 18 EjemplosLección 25 Analisis de sensibilidadLección 26 Taller del método simplexLección 27 Taller de DualidadLección 28 DegeneraciónLección 29 Problemas de programación lineal con variables acotadasLección 30 Algoritmo de descomposiciónLección 31 La programación lineal basada en los computadores

TM

PDF Editor

CONCLUSIONES

•Este

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com