ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto Sistemas de comunicacion OPLAT


Enviado por   •  25 de Enero de 2013  •  17.230 Palabras (69 Páginas)  •  1.034 Visitas

Página 1 de 69

SISTEMAS DE COMUNICACIÓN OPLAT

7 al 11 de Marzo de 2011

Facilitadores:

Ing. Narciso Zacarías Sarao

Ing. Luis A. Gómez Bustamante

ÌNDICE

Objetivo General. 3

Introducción 3

Capítulo 1. CONCEPTOS BASICOS DE SISTEMAS OPLAT. 4

Objetivo particular 5

Introducción 5

1.1 Antecedentes. 5

1.2 Espectro de Radiofrecuencia. 6

1.3 Modulación BLU y AM. 6

1.4 Unidades de Medición. 6

1.5 Filtros. x

Capítulo 2. COMPONENTES DEL SISTEMA OPLAT. 7

Objetivo particular

Introducción

2.1 Diagrama a Bloques del Sistema OPLAT. x

2.2 Línea de Transmisión. x

2.3 Trampa de Onda. x

2.4 TPC o DPC. x

2.5 Cable de R.F. x

2.6 Unidad de Acoplamiento. x

2.7 Tipos de Acoplamiento. x

Capítulo 3. DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO OPLAT. X

Objetivo particular

Introducción

3.1 Diagrama a Bloques del Equipo OPLAT. x

3.2 Sección de Onda Portadora. x

3.3 Sección Amplificadora de Potencia x

Capítulo 4. MEDICIONES Y PRUEBAS AL SISTEMA OPLAT. x

Objetivo particular

Introducción

4.1 Equipos de Medición para Sistemas OPLAT. x

4.2 Pruebas de Respuesta a la Frecuencia x

4.2.1 Trampa de Onda. x

4.2.2 TPC o DPC. x

4.2.3 Unidad de Acoplamiento. x

4.2.4 Cable de R.F. x

4.2.5 Línea de Transmisión x

4.3 Mediciones en el Equipo OPLAT. x

4.3.1 Mediciones a la Transmisión. x

4.3.2 Mediciones a la Recepción. X

Capítulo 5. NORMATIVIDAD Y CÁLCULO DE ENLACES OPLAT. X

Objetivo particular

Introducción

5.1 Normatividad aplicable. x

5.2 Cálculo de enlaces OPLAT x

Capítulo 6. TENDENCIAS EN LOS SISTEMAS OPLAT EN CFE. X

Objetivo particular

Introducción

5.1 Normatividad aplicable. x

5.2 Tendencias de los Sistemas OPLAT en CFE. x

Conclusiones del Curso 39

Bibliografía 40

OBJETIVO GENERAL

Al término del curso el participante aplicará los conceptos generales de Sistemas OPLAT con el fin de contribuir en el mantenimiento y diagnostico de sus condiciones de operación.

CAPÍTULO 1. CONCEPTOS BASICOS DE SISTEMAS OPLAT.

OBJETIVO PARTICULAR

Al término del capítulo el participante reconocerá los conceptos básicos sobre comunicaciones OPLAT con el fin de comprender los siguientes capítulos de éste curso.

INTRODUCCIÓN

Antecedentes.

Los elementos que integran un sistema de telecomunicación son un transmisor, una línea o medio de transmisión y posiblemente, impuesto por el medio, un canal y finalmente un receptor.

El transmisor es el dispositivo que transforma o codifica los mensajes en un fenómeno físico, la señal.

El medio de transmisión, por su naturaleza física, es posible que modifique o degrade la señal en su trayecto desde el transmisor al receptor.

El receptor ha de tener un mecanismo de decodificación capaz de recuperar el mensaje dentro de ciertos límites de degradación de la señal.

La telecomunicación puede ser punto a punto, punto multipunto o teledifusión, que es una forma particular de punto a multipunto que funciona solamente desde el transmisor a los receptores, siendo su versión más popular la radiodifusión.

La función de los ingenieros de telecomunicación es analizar las propiedades físicas de la línea o medio de comunicación y las propiedades estadísticas del mensaje a fin de diseñar los mecanismos de codificación y decodificación más apropiados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (71 Kb)
Leer 68 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com