ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Racionalidad Instrumental


Enviado por   •  6 de Mayo de 2012  •  1.196 Palabras (5 Páginas)  •  1.120 Visitas

Página 1 de 5

RACIONALIDAD INSTRUMENTAL

La determinación de un impacto ambiental constituye un paso clave para la preservación del ambiente y el control ambiental de las actividades humanas. No obstante, esta herramienta está ideológicamente constituida por criterios de racionalidad de la actual sociedad. Este conjunto de criterios conforman los referentes cognitivos de la teoría y metodología aplicada en los estudios ambientales.

Desde la noción de "ambiente" hasta las metodologías aplicadas para la determinación del "impacto ambiental", implican nociones de racionalidad culturalmente incorporadas. La racionalidad a la cual se alude en este trabajo se refiere a la utilizada para arribar a una teoría ambiental que subyace a las evaluaciones y estudios ambientales.

Todo este conjunto de teoría e instrumental metodológico se basa en un grupo de fundamentos o conocimientos vinculados a una idea y representación del ambiente y la posibilidad de arribar a una racionalidad alternativa.

Por medio de este estudio necesitamos determinar cuáles deben de ser las medidas que debemos implementar y esto lo debemos fundamentar con la información recabada en la investigación llevada a cabo en el municipio de Malinalco, donde por medio de la observación y otras técnicas podremos darnos cuenta de cuál es la problemática ambiental de este municipio y así poder proponer o identificar los instrumentos con los cueles podríamos plantear alternativas para la conservación del ambiente o bien para poder contrarrestar estos problemas ecológicos del municipio.

El proteger los recursos hídricos y forestales, es uno de los fines principales para mantener y mejorar el nivel de vida de los habitantes de la región de Malinalco, considerándose como prioridad la necesidad de renovar la política ambiental que al mismo tiempo establezca las bases para una nueva educación ambiental, incluyendo la del agua y los recursos que componen el entorno, permitiendo su captación y suministro de agua; con ello se debe generar un cambio de conciencia sobre las formas de cuidar, aprovechar y rehusar el agua, considerándose como prioritarias las áreas de recarga de los acuíferos, regulando su aprovechamiento para que sea sustentable y protegerlo de cambios drásticos en el uso del suelo.

Entre los problemas más comunes que se pueden observar en el municipio de Malinalco se encuentra la problemática con respecto al agua ya que es un elemento vital en la vida y el desarrollo sustentable de este municipio encontramos que es el problema principal en esta comunidad ya que mucha de las actividades económicas de este municipio tienen que ver con este recurso el cual es abundante en algunas localidades pero que con el paso del tiempo se va contaminando cada vez mas amenazando y bajando su calidad lo cual es un indicador alarmante ya que la mayoría de las personar dependen de este recurso ya sea para los cultivos o bien para el criadero de truchas el cual es uno de los principales estandartes o bien de los lugares más representativos ya sea a nivel localidad como a nivel estatal y de los lugares más pernoctados por los turistas en su visita.

Sin duda el recurso natural primordial que el municipio posee, es el agua. Es un recurso abundante, valioso, necesario que hay que cuidar, conservar, preservar y proteger. La relevancia hidrológica de Malinalco ha quedado claramente establecida en un estudio preliminar recientemente elaborado por la Secretaría de Medio Ambiente en el marco del Programa Santuarios del Agua.

En el municipio existen 26 manantiales de flujo variable; son la principal fuente de abastecimiento a la población. Los manantiales San Miguel 1 y San Miguel 2 son importantes pues abastecen a la cabecera municipal. Algunas comunidades no cuentan con un manantial cercano por lo que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com