ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Residuos Copiolemu


Enviado por   •  10 de Noviembre de 2014  •  1.059 Palabras (5 Páginas)  •  256 Visitas

Página 1 de 5

Introducción

En el presente informe vamos a presentar todos los datos obtenidos en la salida a al relleno sanitario “COPIULEMU” el día sábado 17 de mayo, con el curso “residuos sólidos y lodos“ en una visita organizada por el profesor Sr. Dante Rodríguez.

El Centro de Tratamiento Copiulemu (Centro de Almacenamiento y Transferencia, Recuperación y Revalorización de Residuos, Tratamiento y Disposición de Desechos de Origen Industrial y Domiciliarios), específicamente del relleno de seguridad, se fundamenta en el comportamiento del mercado de Residuos, ya que la evolución del mercado de Residuos Sólidos Domiciliarios ha sido escasa, no así el de Residuos Industriales.

Destacando las actuales piscinas de almacenamiento, canaletas de aguas lluvia, planta de tratamiento de residuos industriales líquidos, caminos, piping, entre otras unidades menores.

2

Hidronor Chile S.A. fue fundado en 1991 para entregar una solución integral a la necesidad de gestionar los residuos originados por el desarrollo y el crecimiento que el país venía experimentando en las últimas décadas.

Así, en 1997 se inaugura en Santiago, en la comuna de Pudahuel, la Planta de Tratamiento y Recuperación de residuos industriales peligrosos, una de las más modernas de Latinoamérica.

A esta primera instalación se sumó luego una Planta Industrial en Concepción, operada por su coligada Copiulemu, hoy Hidronor, que permitió dar una mayor cobertura y atender las necesidades de la industria y los municipios del sur del país.

3

Objetivo

Detectar el funcionamiento de el relleno sanitario “Copiulemu” , como se tratan estos, y los procesos de separación de residuos (industriales, domésticos, etc), que obtenemos al final de tratamiento y como son comercializados.

4

Localización

El proyecto se emplaza al interior de los terrenos de la Empresa de Tratamiento de Residuos Copiulemu S.A., ubicada en el kilómetro 25, del camino Concepción-Cabrero.

La ubicación exacta del Proyecto está dada por las coordenadas UTM N= 5.198.300 km : E= 691.200 km y N= 5.198.400 km : E= 691.300 km, cuya superficie total de 128 hectáreas, y se sitúa al costado este, en una cuenca adyacente a la Ruta O-59, Concepción Cabrero. Las comunidades mapuches se encuentran a 4 y 5 kilómetros de distancias

5

6

Desarrollo

Planta de tratamiento de residuos líquidos

El relleno sanitario consta con 3 piscinas con una capacidad volumétrica aproximada de 50 metros cúbicos, también posee una geomembrana de 1,5 centímetros de grosor, filtros y malla

Llegan residuos de la ciudad de Lota, Talcahuano, Hualpén y la florida

Los procesos fisicoquímicos que obtenemos

-Oxidación Química

- Neutralización

- Precipitación

- Coagulación

- Floculación

- Filtración

- Sedimentación

7

Mensualmente llegan 20.000 toneladas de residuos.La cantidad de residuos peligrosos varían entre las 120 a 130 toneladas mensuales y estos son enviados en camiones a la ciudad de Santiago dos veces por semana

Los residuos mas característicos son :

-aguas de lavados de hidrocarburos

-Baños crómicos

-Baños de fluxado químicos

-Acidos agotados

-Agua de lavado de reactores

-Soluciones de descapado

8

Planta de Residuos Sólidos

Estabilización – Solidificación

-Enlaces físicos

-Microencapsulación

-Macroencapsulación

-Solidificación

-Fraguado

Residuos Característicos

-Resinas

- Metales Pesados

-Tierras y Sólidos Contaminados

-Polvos de Filtro de Fundición

-Borras de Hidrocarburos

-Borras Químicas

-Lodos de Plantas de Tratamiento

9

Planta de Recuperación y Revalorización

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com