ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SITUACION DIDACTICA: “Reconociendo representación gráfica y numérica del 1 al 10.


Enviado por   •  5 de Noviembre de 2016  •  Trabajos  •  3.762 Palabras (16 Páginas)  •  774 Visitas

Página 1 de 16

JARDÍN DE NIÑOS: Fernando Moreno Peña.

TURNO: MATUTINO.

GRADO Y GRUPO: 3° A

ORGANIZACIÓN: en equipos y individual

MODALIDAD: Situación didáctica.

SITUACION DIDACTICA: “Reconociendo representación gráfica y numérica del 1 al 10

Semana del 3 al 7 de octubre

COMPETENCIA: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en juego los principios de conteo.

ASPECTO: Número.

APRENDIZAJES ESPERADOS:

  • Indica por percepción,  la cantidad de elementos en colecciones pequeñas y en colecciones mayores mediante el conteo.
  • Usa y nombra los números que sabe, en orden ascendente, empezando por el uno y a partid de números diferentes al uno, ampliando el rango de conteo.
  • Identifica los números en revistas, cuentos, recetas, anuncios publicitarios,  y entiende qué significan.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES:

INICIO

Realizar cuestionamientos como ¿Qué son los números? ¿Donde los podemos ver? ¿Cómo los utilizamos? ¿Cómo se llegan a utilizar los números?

DESARROLLO

  • Mostrar a en tarjetas individuales a los alumnos los números del 1 al 10.
  • Al ir mostrándolos preguntar quién sabe cómo se llama el número que se muestra en la tarjeta.
  • En una hoja donde están plasmados los números del 1 al 5. Los alumnos deberán pegar bolitas de papel crepé de diferentes colores según corresponda la cantidad que señala.
  • Formar torres con material de ensamble de 3, 4 y 5 piezas, y así hasta llegar a 10.
  • TAREA lograr que plasmen con dibujos los números del 1 al 5

MARTES

  • Revisar la tarea de sus libretas y dar un pequeño repaso a lo que son los números que se llevaron de tarea
  • En una hoja plasmada con 3 conjuntos y al interior de cada uno llevará un número del 5 al 10 (cada hoja será diferente para cada niño), los niños deberán buscar y recortar objetos muy pequeños y pegar al interior de cada conjunto, la cantidad de objetos que se señalan.
  • En una tira de papel larga, pedir a los alumnos ordenar y pegar la numeración del 1 al 10. Deberán colocar su nombre personal para identificar de quién es cada tira.
  • Tarea  se pedirá traer de casa objetos, figuras, imágenes diversas de tamaño pequeño.

Miércoles

  •  Para pegarlas en su cuaderno según la cantidad que se señale. Es decir, pegar 3 cositas donde se localiza el número 3, etc. Hasta completar el número 10.
  • En una tira de papel bond se colocaran 10 líneas ____ de esta manera y se pedirá a los alumnos plasmen la numeración del 1 al 10 de manera ordenada y ascendente.  Todos pasarán a escribir uno a uno el número que continué.

Jueves

  • Con números jugar al memórame del 1 al 10. Al jugarlo dentro del aula los alumnos deberán mencionar qué número de memoria fue el que encontraron, y recibirán un stiker por cada respuesta acertada como estímulo.
  • En una hoja tamaño carta se colocarán 10 líneas ____  ____ en algunas líneas habrá números, los alumnos deberán completar la numeración del 1 al 10 llenando los espacios de manera adecuada.

Viernes cierre

  • Mostrar las tarjetas con los números 8,9 10. Y pedir a los niños pasen al pizarrón de uno en uno a colocar palitos o círculos según corresponda la cantidad marcada.
  • Pedir como tarea buscar y recortar en revistas, libros o periódicos los números del 1 al 10 y traerlos a la escuela en una bolsita marcada con su nombre.
  • PREVISION DE MATERIALES: tijeras, pegamento, sus cuadernos, material de construcción, lápiz, hojas de papel, tarjetas con números, papel crepé, tiras largas de papel bond, papel contac, etc.

ADECUACIONES CURRICULARES/METODOLOGICAS

Para alumna Victoria quien está en fase de detección de NEE.

  • Sentarla cerca de educadora y pizarrón
  • Monitorear la ejecución y seguimiento de las actividades
  • Dar actividades paso a paso con instrucciones verbales, sencillas, cortas y precisas.
  • Repetición de las instrucciones en diferentes momentos del  desarrollo de  las actividades y ofrecer nueva instrucción hasta concluir la que está ejecutando.

AJUSTES EN LA ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO:

  • Respetar el tiempo requerido por la alumna para concluir actividades encomendadas.

AJUSTES EN LOS MATERIALES DE TRABAJO

  • Utilizar referentes visuales en las explicaciones  y colocar en el pizarrón imágenes con las consignas dadas

ACTIVIDADES PERMANENTES:

  1. Registro de fecha en pintarron y colocación de ficha en calendario.
  2. Registro personal de asistencia los nombres de cada niño donde corresponden.

ACTIVIDADES PARA COMENZAR EL DIA

Juegos de mesa loterías, Serpiente y escaleras

RUTA DE MEJORA/estrategias de octubre

  • Actividades para empezar bien el día para favorecer los principios de conteo y el lenguaje oral.
  • Uso de la caja de las matemáticas (en aula).
  • Motivar a los alumnos para la participación oral en actos cívicos y culturales
  • Rutina de activación física tomando en cuenta forma espacio y medida
  • Diario rotativo (narración  de la actividad del día)
  • Identificar los estilos de aprendizaje de los alumnos de tercer grado.
  • Implementar con los alumnos consignas claras y sencillas.
  • Propiciar el trabajo colaborativo.
  • Trabajar ejercicios de  atención.
  • Pase de lista interactiva con alumnos
  • Cuadro de honor de los alumnos que obtengan la mayor cantidad de asistencia.
  • Utilizar graficas con códigos, para favorecer la asistencia.
  • Banderín de campeones de asistencia.
  • En las diversas situaciones de aprendizaje sensibilizar a los alumnos en la aplicación de los valores en diversos contextos.
  • Semáforo de la conducta.
  • Participar en actividades cívicas, recreativas y culturales.
  • Llevar a cabo las fichas de trabajo para la convivencia.
  • Padres de familia organizan y dirigen  honores  a la bandera
  • Trabajo colaborativo entre escuela y programa PANNAR que llevara a cabo la Despensa de los buenos tratos en donde se trabajará con alumnos y padres de familia. Durante tres meses.
  • Taller: Como desarrollar la atención.

Trabajar con el libro mi álbum.

Usar el conteo y otros recursos personales al resolver situaciones

Problemáticas que implican relaciones aditivas. Explore con los niños la lámina y pregúnteles qué lugar es, qué hay en él, qué se hace  ahí. Pídales que encuentren:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (272 Kb) docx (346 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com