ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud Mental


Enviado por   •  21 de Septiembre de 2014  •  Trabajo  •  2.982 Palabras (12 Páginas)  •  177 Visitas

Página 1 de 12

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UPATA-ESTADO BOLÍVAR

Profesora: Integrantes:

Lcda. Marlene Aular Jacqueline Navarro

Erodes Salas

Marianela Torres

Samantha Vera

Annis Córdova

Oneida Saavedra

Upata, septiembre de 2014

INDICE

Introducción……………………………………………………..….…….. 3

Objetivo general…..………..………………………..……………….….... 4

Objetivos específicos…………………….……..………………………… 4

Objetivo general de la Salud Mental…………………………………….... 5

Objetivos específicos de la Salud Mental…………………………………. 5

Proceso de Enfermería…………..……………………………………..….. 5

Características del PE…….. ………………….…………………….….…. 6

Fases del Proceso de Enfermería………………………………………….. 7

Patrones Funcionales de Salud……………………………………………. 8

Examen Físico…………………………………………………………….. 12

Anexos….……………………………………………….………….…….. 16

Conclusión………...……….…………………….….………………….… 17

Bibliografía…………………………………………….….………….…… 18

INTRODUCCIÓN

Los cuidados enfermeros representan un servicio especializado que se distingue de los otros servicios de salud ofrecidos porque está centrado sobre las personas que tienen incapacidades para ejercer el autocuidado. La enfermera completa los déficit de autocuidado causados por la diferencia que se plantean entre las necesidades de autocuidado y las actividades realizadas por la persona (Orem, 1993).

El uso del proceso de enfermería permite crear un plan de cuidados centrado en las respuestas humanas. El proceso de enfermería trata a la persona como un todo; el paciente es un individuo único, que necesita atenciones de enfermería enfocadas específicamente a él y no sólo a su enfermedad.

Objetivo general

Conocer y mantener el bienestar emocional, social y ambiental que permitan el desarrollo psicológico y psicofisiológico, así como potenciar la salud mental respetando la dignidad de las personas.

Objetivos específicos

 Promover el bienestar mental aplicando el proceso de enfermería.

 Demostrar la importancia de la salud mental mediante los patrones funcionales.

 Ofrecer una atención eficaz en los servicios comunitarios a las personas con graves problemas de salud mental.

Objetivo general de la salud mental

La promoción de la salud mental tiene como objetivos proteger, promover y mantener el bienestar emocional y social y crear las condiciones individuales, sociales y ambientales que permitan el desarrollo psicológico y psicofisiológico óptimo, así como potenciar la salud mental respetando la cultura, la equidad, la justicia social y la dignidad de las personas.

Objetivos específicos de la salud mental

 Promover el bienestar mental para todos;

 Demostrar la importancia de la salud mental;

 Luchar contra el estigma y la discriminación;

 Promover actividades sensibles a las etapas vulnerables de la vida;

 Prevenir los problemas de salud mental y el suicidio;

 Garantizar el acceso a una buena atención primaria a las personas con problemas de salud mental;

 Ofrecer una atención eficaz en los servicios comunitarios a las personas con graves problemas de salud mental;

 Establecer asociaciones entre los sectores;

 Crear fuerza de trabajo suficiente y competente;

 Establecer un buen sistema de información de salud mental;

 Proporcionar financiación justa y adecuada;

 Evaluar la efectividad y generar nueva evidencia.

Proceso de enfermería

Es una forma dinámica y sistematizada de brindar cuidados enfermeros. Eje de todos los abordajes enfermeros, el proceso promueve unos cuidados humanísticos centrados en unos objetivos (resultados) eficaces. También impulsa a las enfermeras a examinar continuamente lo que hacen y a plantearse cómo pueden mejorarlo.

Características del PE

El proceso de enfermería es:

• Sistemático. Como el método de solución de problemas, consta de cinco fases que son: valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación en los que se llevan a cabo una serie de acciones deliberadas para obtener los resultados esperados.

• Dinámico. A medida que adquiera más experiencia, podrá moverse hacia atrás y hacia delante entre las distintas fases del proceso, combinando en ocasiones distintas actividades para conseguir el mismo resultado final.

• Humanístico. Porque los cuidados se planifican y se ejecutan teniendo en cuenta las necesidades, intereses, valores y deseos específicos de la persona, familia o comunidad. Como enfermeras debemos considerar la mente, el cuerpo y el espíritu, ver el ser humano de una manera holística. Nos esforzaremos por comprender los problemas de salud de cada individuo y el correspondiente impacto del mismo en la percepción de bienestar de la persona y en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com