ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud Ocupacional


Enviado por   •  19 de Septiembre de 2012  •  393 Palabras (2 Páginas)  •  912 Visitas

Página 1 de 2

ENSAYO.

La salud ocupacional es un conjunto que va dirigida a preservar, mejorar y reparar la salud de las personas en su vida de trabajo individual y colectivo que se deben aplicar en todo lugar y clase de trabajo con el fin de promover y proteger la salud de la persona.

La salud ocupacional incorpora el análisis de las condiciones de trabajo como determinante de las condiciones de la salud de los trabajadores, asumiendo parcialmente el estudio, de los procesos productivos y la construcción de flujo gramas, a análisis por áreas, que permiten comprender mejor la dinámica de los factores de riesgo y las medidas de control.

Un sistema de seguridad industrial y salud ocupacional consiste en planear, organizar, ejecutar y evaluar las actividades de Higiene, Seguridad y medicina preventiva, que tiene como objetivo mantener la salud de los trabajadores.

Para implantar una gestión de seguridad y salud ocupacional se necesitan bases para minimizar los riesgos que generan en nuestra salud, accidentes y otros como higiene en las labores de nuestro ambiente laboral.

El objetivo de la salud ocupacional es promover y mantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas sus prevenciones “El estado social, mental y físico, tiene que ser equilibrado ya que el hombre es un organismo que se expone a agentes causales; desde luego, tenemos que colocar y mantener el trabajador en un empleo acorde con sus aptitudes fisiológicas y Psicológicas, “Sus condiciones de ambiente laboral no pueden ser DIRECTAS, NI INDIRECTAS, ya que las indirectas son con un salario bajo y afecta las condiciones de vida y alimento; y las directas presencian los agentes contaminantes, jornadas largas de trabajo y ritmos acelerados de trabajo” Finalmente adjuntamos que “en pocas palabras tenemos que adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su trabajo”

Se logra decir que conociendo a fondo este método de protección a personas trabajadoras, se dice que por medio de éste podemos tener una prevención de accidentes en nuestro ambiente laboral, y, que en cada empresa tengan un privilegio de trabajar a gusto y sentir amor por su trabajo.

BIBLIOGRAFIA

Henao Robledo Fernando, Salud Ocupacional Conceptos Básicos, 131 pág.

Compendio, normas legales sobre salud ocupacional, Arseg, capital safety, edición 2011

Conceptos básicos en salud ocupacional y sistema general de riesgos profesionales en Colombia

Tomado de:

http://www.gestiopolis.com/recursos2/documentos/fulldocs/rrhh/conbassalo. Consultado el 10 de Junio de 2012.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com