ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Situacion Didactica La Primavera


Enviado por   •  9 de Marzo de 2013  •  419 Palabras (2 Páginas)  •  32.711 Visitas

Página 1 de 2

LLEGA LA PRIMAVERA

CAMPO FORMATIVO: EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO.

TIEMPO: 11 AL 15 DE MARZO DEL 2013.

APRENDIZAJES ESPERADOS:

• Describe las características que observa en la vegetación, la fauna, las montañas, el valle, la playa, y los tipos de construcciones del medio en que vive.

• Describe características de los seres vivos (partes que conforman una planta o un animal) y el color, tamaño, textura y consistencia de elementos no vivos.

COMPETENCIA:

Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras

PROPOSITOS:

• Iniciarse en el conocimiento de las características y necesidades de las plantas.

• Manipular objetos del entorno cercano para crear o modificar.

• Reconocer el cambio de estación. (invierno-primavera)

• Disfrutar actividades al aire libre, en contacto con la naturaleza.

INICIO:

¿QUÉ OBSERVAMOS?

• Realizar un sondeo inicial, para obtener ideas previas de los cambios que los niños han observado en el medio ambiente, con la llegada de la primavera.

• Hacer una lista anticipando lo que creen que van a ver.

• Salida al patio a observar que sucedió, que cambios se ve en arboles, plantas, clima.

• Proporcionar a los niños una cartulina para que realicen un dibujo libre con acuarelas de la primavera y se les pondrá la música de “la primavera” de Vivaldi.

RECURSOS:

Cartulina blanca, acuarelas, pinceles, agua, grabadora, música de vivaldi.

DESARROLLO:

LOS ANIMALITOS DE PRIMAVERA

• Propiciar una platica sobre los animalitos que observan en primavera.

• Comparar tamaños. Colores y hacer clasificaciones de acuerdo a sus características.

• Material juego y aprendo 3 “la vida de los animales”

• Escritura Espontanea. Proporcionar un dibujo de varios animalitos para que los niños escriban sus nombres.

RECURSOS:

Animalitos de primavera de varios tamaños, colores y formas, hojas blancas, lápiz y goma., material juego y aprendo 3.

COMPROBACIÓN DE HIPOTESIS

• Experimento del Clavel.

• Colocar un clavel blanco , en agua coloreada, marcar el nivel del agua, observar que sucede con el paso del días. Anotar hipótesis, que sucederá.

• Al otro día observar lo que sucedió y comprobar hipótesis.

RECURSOS:

Clavel blanco, colrorante vegetal, botella de 600 ml.

LA SEMILLA DORMILONA

• Relato del Cuento : La semilla dormilona.

• Proporcionar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com