ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Situaciones Didacticas


Enviado por   •  15 de Junio de 2014  •  488 Palabras (2 Páginas)  •  196 Visitas

Página 1 de 2

SITUACIÓN DIDÁCTICA: ¿qué es el bullying?

CAMPO FORMATIVO:

• Desarrollo Personal y Social (Relaciones interpersonales)

COMPETENCIA:

• Acepta a sus compañeras y compañeros como son, y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidiana

• Establece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptación y la empatía.

OBJETIVO: que los niños aprendan a convivir con respeto y armonía y se acepten tal y como son sin engendrar violencia entre ellos.

APRENDIZAJES ESPERADOS:

• Explica qué le parece justo o injusto y por qué, y propone nuevos derechos para responder a sus necesidades infantiles.

• Actúa conforme a los valores de colaboración, respeto, honestidad y tolerancia que permiten una mejor convivencia.

• Habla sobre experiencias que pueden compartirse, y propician la escucha, el intercambio y la identificación entre pares.

• Acepta gradualmente las normas de relación y comportamiento basadas en la equidad y el respeto, y las pone en práctica.

SITUACIÓN DIDÁCTICA:

9 de junio

“¿Qué es el Bull ying y acoso escolar; y cómo prevenirlo?

• Comenzaré mi situación colocando sobre el pintarrón las palabras “Bullying” y “Acoso escolar” y cuestionando a los niños ¿qué dirán esas palabras, qué significan, las han visto antes…? Anotaré sus respuestas en una lámina o pintarrón.

• Le daré lectura a un cuento referente al bullying llamado “el orejón”

• Una vez que dé lectura al cuento los cuestionaré sobré la lectura ¿de qué trato el cuento, qué pasaba con el personaje principal, qué hacían los demás personajes, por qué…?

• Les pediré que dialoguen en parejas respecto a los acontecimientos del cuento (lo justo e injusto) y que nos compartan.

10 de junio

• Los invitaré a que reestructuremos la historia del cuento por equipos (o grupalmente según observe la dinámica del grupo).

11 de junio

• Les proyectaré videos sobre el bullying y acoso escolar

• Daré un tiempo para el análisis y reflexión de ellos ¿de qué tratan los videos, qué pasa en ello, es correcto, eso pasa en nuestra escuela, qué podemos hacer para evitarlo…?

• Enlistaremos y priorizaremos acciones para evitar estos actos.

• Los dividiré en equipos para que esas acciones las hagamos en láminas para colocar en diversos puntos de la escuela.

• Al colocarlas las láminas pasaremos a las aulas a explicarles a los compañeros que significan y sobre el tema que estamos trabajando.

12 de junio

. Decorar una caja para que sea el buzón.

• Les mostraré a los niños la caja que decoraron y le pondremos “buzón de paz”, les explicaré que esté servirá como medida

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com