ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Test De Apersepción Infantil - CAT


Enviado por   •  1 de Diciembre de 2013  •  1.544 Palabras (7 Páginas)  •  443 Visitas

Página 1 de 7

Test de Apercepción Infantil CAT-A (Figuras Animales) y CAT-H (Figuras Humanas)

I. Consideraciones generales

• Facilidad de identificación con animales (independencia de la cultura)

• Situaciones infantiles básicas susceptibles de poner de manifiesto los procesos dinámicos de los problemas del niño

• 10 láminas de animales en situaciones diferentes

• Las respuestas se registran literalmente

• Destinado a niños de 3 años

• El objetivo es comprender las relaciones del niño con sus objetos más importantes

• Los contenidos manifiestos de las láminas provocan respuestas relacionadas con la oralidad, la rivalidad, la relación con las figuras paternas (y como percibe el niño a estas figuras), el Edipo, la escena primaria y las fantasías asociadas, la analidad, etc...

• Los contenidos de los relatos reflejan aquello que el niño ve y piensa, sus defensas, sus impulsos.

II. Administración

1. Establecer una relación buena con el niño.

2. Presentar el CAT como un juego

3. La consigna se da en función de la edad:

“Jugare a contar cuentos, tú los contaras mirando unas láminas y nos dirás que sucede, que están haciendo los anima/es “o bien “Te voy a mostrar iii láminas, quisiera que me hagas un cuento con cada tina de ellas, dónde me digas que pasó antes, que está pasando ahora y que pasará después.”

4. Alentar y estimular sin sugerir

5. ¿Qué sucedió antes, qué sucedió después?

6. Relectura posible de los cuentos: ¿Por qué se le dio tal nombre a tal personaje? ¿Qué edad tiene?, ¿Cómo se llama ese lugar?, se pregunta sobre un desenlace en particular. Se puede preguntar en una sesión posterior pero cercana.

7. Se registra, el relato, el comportamiento, los comentarios...

8. Presentar una lámina por vez

9. Existe una administración abreviada

III. Contenidos manifiestos y contenidos latentes por lámina

Lámina 1

CM: Tres pollitos sentados en una mesa sobre la cual hay una gran fuente llena. En el fondo una gallina grande con contenidos difusos

CL: Evoca el estadio oral y en particular el destete Problemas de alimentación

Recepción de la alimentación, satisfacción o frustración

 Celos fraternos

 Comida como premio, como castigo

Lámina 2

CM: Un gran oso tira una cuerda, tirada a su vez por otro oso grande y un osito desde el otro o extremo

CL: Evoca la relación triangular padres—hijo, en un contexto agresivo y/o libidinal

 Diferencia de generaciones clara

• La diferencia de sexos no está clara

• Nociones como impotencia/potencia y oposición/acercamiento entre padres e hijos

• Puede evocar la cooperación con uno de los padres, rivalidad y angustia de castración

• ¿Hay reconocimiento e identificación de los protagonistas?

• ¿Qué cantidades de energía se movilizan?

• ¿La problemática es edípica o pregenital?

• ¿Qué características tienen las representaciones? (agresivas, Invasivas, sublimadas..)

• ¿Se rompe la cuerda?

Lámina 3

CM: Un león con una pipa y un bastón sentado en un sillón. En la parte inferior de la lámina un pequeño ratón en un agujero.

CL: Evoca la relación a una imagen de potencia fálica o figura paterna. Relaciones de poder entre pequeños y grandes

Evaluar:

• Con quién se identifica el niño

• La estabilidad de las Identificaciones (confusión de identidad)

• El poder es percibido como benévolo o peligroso

Lámina 4

CM: Un gran canguro con un sombrero, un bolso y un canasto en el cual hay una botella de leche. En su bolsillo hay un canguro pequeño que tiene una pelota. Tras el un canguro niño en una bicicleta.

CL: Evoca la relación a la imagen materna. eventualmente en un contexto de rivalidad fraterna y preocupaciones en relación al nacimiento.

• ¿Deseos de regresión o Independencia?

Lámina 5

CM: En una pieza oscura una pequeña cama o cuna con dos ositos en su interior, una gran cama dónde el cobertor parece levantado por algo.

CL: Evoca la curiosidad sexual y fantasías de la escena primaria.

• Curiosidad de lo que sucede entre los padres en la cama

• Exploración recíproca entre los niños

Lámina 6

CM: Una cueva en la cual se ven difusamente dos osos. En la parte anterior un osito con los ojos abiertos, hojas.

CL: Evoca la curiosidad sexual, la escena primaria y el Edipo.

 Esta lámina a veces “ilumina” la lámina anterior

• Celos en situación triangular

Lámina 7

CM: En la selva un tigre salta hacia un mono. El mono aparece agarrado de lianas.

CL: Evoca una relación cargada de agresividad (versus castración o bien devoración)

Evaluar:

 La agresividad manejada a través de la representación

 Calidad de elaboración del relato

• Capacidad de individuación e identificación de los personajes

• Defensas

Lámina 8

CM: Dos grandes monos sentados sobre un sillón toman en tasas. A la derecha un gran mono tiende un dedo hacia un pequeño mono.

CL: Evoca la relación a la autoridad, al superyó, la diferencia generacional, la curiosidad infantil.

• Rol que el niño se atribuye en la constelación familiar

• Su interpretación del mono dominante (figura materna, paterna, permisiva-frustradora)

Lámina 9

CM: Habitación oscurecida, vista a través

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com